Cómo calcar dibujos en papel transfer

Blog

Seguro que cada vez que empiezas un año nuevo te marcas muchos objetivos. Entre ellos, es posible que se encuentre ser más creativo/a, pasar más tiempo con tu familia, reutilizar tu ropa con la intención de ahorrar un poco de dinero, dibujar más, descubrir nuevos hobbies… Para todos estos propósitos tenemos una propuesta común: personalizar vuestras propias camisetas y otros soportes con vuestros dibujos animados preferidos. Y para ello, hoy os contamos cómo podéis calcar dibujos en papel transfer o papel de sublimación.

Cada vez es más habitual encontrar camisetas con nuestros personajes animados favoritos en las tiendas de ropa. Sin embargo, muchas veces no encontramos exactamente el personaje que queremos o el diseño que han escogido de él no es el que más nos gusta precisamente. Por eso, os queremos traer unas opciones sencillas para poder calcar vuestros dibujos preferidos y colocarlos en vuestras camisetas, tazas, neceseres… Si os interesa, ¡quedaos con nosotros!

 📽️ Calcar los dibujos mediante un proyector

Sabemos que esta idea no es para todo el mundo, pues no todos tienen un proyector en casa. Pero uno de los métodos más sencillos para calcar tu dibujo en el papel de sublimación, un papel más grueso que el normal y en el que la tinta de nuestros rotuladores Blim Art se absorbe mejor, es con la ayuda de uno de estos artefactos. Lo único que tendríais que hacer es proyectar la imagen deseada sobre el papel y perfilar los contornos con lápiz antes de darle color con los rotuladores.

Como nuestro método de personalización mediante los rotuladores de sublimación Blim Art no necesita que pintéis directamente sobre el objeto a personalizar, podéis borrar y redibujar todas las veces que sea necesario hasta que tengáis todos los trazos tal y como queréis. Solo cuando por fin esté a vuestro gusto, deberéis colorearlo.

Utilizar un proyector también os da la posibilidad de hacer más o menos grande vuestro dibujo a la hora de calcarlo, lo que os facilitará adaptarlo al tamaño del soporte que hayáis elegido: camisetas, tazas, fundas de cojines…

🪟  El método tradicional de calcado: una ventana bien iluminada

Si no tenéis un proyector, siempre podéis utilizar el mismo sistema que se ha utilizado siempre: imprimir el dibujo que queréis, colocarlo en una ventana por la que entre mucha luz, poner el papel de sublimación encima y, poco a poco, ir repasando el perfil para posteriormente darle color.

Para adaptar el dibujo al tamaño que queréis, podéis hacerlo directamente desde la configuración de la impresora cuando le dais a imprimir o, si tenéis manejo con algunos programas de edición de imágenes, también podéis ampliar o reducir su tamaño antes de imprimirlos.

  🖥️ Calcar a través de una pantalla

Porque no siempre se dispone de una fuente de luz natural a través de una ventana, especialmente cuando los días son más cortos, o bien porque no tenéis una impresora (u os habéis quedado sin tinta), tenemos una tercera alternativa para vosotros. La propia luz de nuestras pantallas.

Pues sí, también podemos calcar dibujos a través de la pantalla de un móvil, un ordenador o una tablet. Eso sí, os recomendamos que cuando vayáis a calcar vuestros dibujos no apretéis demasiado con el lápiz para no estropearla. ¡No queremos disgustos luego! Las pantallas son elementos sensibles, por lo que esta tarea es mejor que la realice siempre un adulto.

Si tenéis una tablet, esta puede ser una de las opciones más prácticas para dibujos que sean pequeños, pues podéis ponerla en horizontal, lo que seguramente os ayude a calcar vuestros dibujos con mayor facilidad. Para diseños más grandes, cuánto mayor sea la pantalla mejor.

¿Conoces los rotuladores Blim Art? 

Para personalizar todo lo que queráis con los rotuladores Blim Art, tan solo tenéis que tener vuestro dibujo en un papel de sublimación y darle color con nuestros rotuladores. A continuación, colocad el papel sobre el soporte en el que queráis transferirlo (textil con al menos un 50% de poliéster o cerámico previamente preparado) y aplicad calor durante unos segundos (con plancha para textiles, horno para cerámicos). Os dejamos con un vídeo para que podáis ver el paso a paso:

  🖍️ Dibujos e imágenes para calcar

Tenemos más vídeos y tutoriales en nuestro canal de Youtube y en nuestras redes sociales. Para los más noveles, hemos creado unos kits de iniciación a la sublimación, ¿os atrevéis? Podéis empezar por los dibujo o imágenes que os resulten más fáciles, e ir probando cosas nuevas. ¡Adelante!

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0