Índice del post
Dibujar un avión puede parecer complicado al principio, sobre todo si eres principiante en el tema del dibujo. La falta de práctica y de técnica hace que todo sea más complicado.
Además, en ocasiones podemos sufrir un bloqueo, y nos surgen dudas como ¿por dónde empiezo? Esto nos puede ocurrir con cualquier dibujo no solo a la hora de plantearse cómo dibujar un avión. Por esa razón, a lo largo de este post te vamos a contar cómo dibujar un avión paso a paso.
Ya sabéis que nuestros rotuladores para sublimar son capaces de plasmar tu dibujo en casi cualquier superficie. Por eso, si tu intención es mostrar al mundo tu creatividad, puedes utilizar nuestros rotuladores para la sublimación Blim Art.
¿Cómo hacerlo? Nosotros te lo explicamos, quédate hasta el final y descúbrelo.
📝 Pasos a seguir para dibujar un avión
Presta mucha atención, te vamos a explicar cómo dibujar un avión. Es más, te daremos una alternativa con una perspectiva poco dibujada: vista desde una ventana de avión. Antes, ¡vamos a por el más típico!
- En un folio en blanco, con un lápiz dibuja la forma y las alas del avión. Una vez lo tengas todo dibujado puedes repasar con un rotulador negro de punta gruesa. Ten en cuenta que un avión es grande y largo. Pinta las alas en proporción al tamaño de la superficie del avión.
- Una vez tengas el cuerpo del avión y las alas dibujadas, añade las ventanas. Puedes añadir unas cuantas, depende de lo largo que hayas dibujado la superficie del avión. Las ventanas de un avión tienen una forma ovalada alargada.
- Decora el cuerpo del avión. Puedes ponerle una raya de punta a punta, pintar de un color diferente el ala trasera o las alas laterales, añadir letras, símbolos… ¡Deja volar tu imaginación!
- Por último, si quieres puedes añadir alrededor del avión unas nubes bonitas e incluso los picos de una montaña debajo del avión.
- ¡Ya tienes el dibujo de tu avión listo!
Ahora viene la parte donde te enseñamos a hacer un dibujo un tanto más original. Para darte más ideas, vamos a explicarte con imágenes cómo dibujar una ventana de un avión. ¡Sigue leyendo!
🖌️¿Cómo dibujar la ventana de un avión?
Lo primero que debes hacer es pintar con lápiz en una hoja de papel una ventana ovalada, como ya hemos comentado, las ventanas de los aviones suelen tener esa forma y, además, alargadas.
Dibuja un doble marco y, saliendo de la mitad de la ventana dibuja un ala, como si estuvieras mirando por la ventana y vieras el ala central del avión.
Para darle más realidad al dibujo, dibuja en la parte de abajo de la ventana los picos de unas montañas.
En este vídeo puedes ver todo el proceso para hacer la base del dibujo:
👩🎨 Consejos para pintar el dibujo
Ahora es el momento de coger nuestros rotuladores Blim Art y rellenar el dibujo que has creado.
Antes, te aconsejamos repasar el diseño del dibujo con un rotulador negro para pasar a darle color con los demás rotuladores.
Con un rotulador amarillo dibuja un sol aparecer tímidamente del lado de la ventana y pinta de azul algunas nubes. Puedes ayudarte con un bastoncito de oído para que queden unas nubes mucho más realistas.
Pinta el bastoncito de oídos con un rotulador de color azul y dibuja unas nubes en el dibujo.
Si lo prefieres, puedes pintar los picos de la montaña de color negro, gris o incluso verde.
El ala del avión, para que tenga más color el dibujo en tu neceser, puedes colorearlo de color negro, o del color que te apetezca pintarlo. ¡Ya solo te quedan los retoques personales que se ocurran para darle más “chicha” al dibujo!
En este punto, puedes utilizar el dibujo para pintar sobre la superficie que quieras: camiseta, cerámica, taza, plato, etc.. Nosotros te vamos a explicar la manera de plasmarlo sobre un neceser, ¡qué mejor artículo que ese para una ventana de avión!
🎨 ¿Cómo sublimar la ventana del avión en un neceser?
1. Pégalo al neceser. Ayúdate con cinta resistente al calor. Dale la vuelta al dibujo y pega un poco de esa misma cinta en los cuatro laterales.
- Inserta un papel para su protección (para no manchar el interior del neceser) y plánchalo durante 25 segundos con presión.
- Retira las cintas y el dibujo, y ya puedes disfrutar de tu neceser personalizado con una ventana de avión.
¡Verás qué bonito ha quedado!
Si has visto el vídeo de antes y te ha gustado cómo te hemos mostrado el proceso, puedes pasarte por nuestro canal de YouTube para ver otros tips u otras ideas de dibujo muy chulas.
Con estos consejos, hemos intentado darte el empujón definitivo para que te lances al apasionante mundo de la sublimación casera. Tener un diseño propio de tu hijo o tuyo, tanto en un neceser, como en una funda de cojín o en una camiseta, ¡es maravilloso!. Poder tener un recuerdo para siempre de esos primeros dibujos, no lo podrá decir todo el mundo 😉
¿Qué dibujo te ha gustado más? ¿Nos muestras tus diseños? ¡Te animamos a comentar en nuestras redes sociales! Y, por supuesto, si quieres saber más o tienes dudas, contáctanos sin problemas. Estaremos encantados de informarte de todo y de resolver tus dudas.