Cómo dibujar una cara, las mejores técnicas

Blog

Dibujar una cara puede parecer complicado al principio, sobre todo si eres principiante en el tema del dibujo. La falta de práctica y de técnica hace que todo sea más complicado, por eso hoy te vamos a contar cómo dibujar una cara y cuáles son las mejores técnicas para hacerlo paso a paso. 

📌 Primeros pasos para dibujar un rostro de frente

Debes tener en cuenta los materiales necesarios para dibujar una cara. Si eres un dibujante un poco experimentado/a, seguramente contarás con material. Sin embargo, si todavía eres principiante lo ideal es que consigas un lápiz de dibujo, papel de dibujo donde hacer tus bocetos y artes finales y un borrador específico. Además, si vas a darle color a tu dibujo te recomendamos comprar colores, aunque en este caso vamos a explicaros cómo dibujar una cara en blanco y negro. 

✏ 2 técnicas para dibujar una cara paso a paso 

👉 Dibujar una cara de mujer 

Ahora es momento de estar muy atento/a, porque vamos a explicaros cómo dibujar una cara de mujer. Y, si quieres, puedes guardar este post para tener siempre los tips a mano. 

  1. Dibuja el contorno de la cara. Piensa que los rostros nunca son totalmente redondos, así que dibuja una forma ovalada, donde la parte superior sea ligeramente más ancha que la inferior. Ten en cuenta que puedes hacer el rostro más ovalado o más redondo. 
  2. Líneas divisorias. Para trazar lo mejor posible las proporciones de una cara, traza una línea vertical y una horizontal por el medio de tu óvalo, de modo que quede dividido en 4 partes. 
  3. La nariz. Divide la parte inferior de tu rostro de nuevo en dos, de modo que podrás dibujar la base de la nariz por encima de la nueva línea que has trazado. Lo más sencillo es que dibujes la nariz de frente, con sus dos fosas nasales y mediante semicírculos. 
  4. La boca. De nuevo, divide la parte inferior con una nueva línea, de modo que podrás empezar a dibujar la base de la boca encima de esa nueva línea. 
  5. Los ojos. Tienes que dibujar dos círculos que atraviesen la línea central, uno a cada lado del rostro. Dibujalos grandes, ya que la parte superior del círculo serán las cejas y la inferior serán los pómulos. Puedes empezar dibujando las cejas siguiendo la línea que acabas de dibujar (la parte superior), después dibuja los ojos en forma de almendras, puedes guiarte por la línea central y los extremos que tocan el círculo que has dibujado. Dibuja el iris y la pupila ligeramente movidos hacia la nariz, no justo en el centro. 
  6. Las orejas. La base de la oreja debe estar a la misma altura que la base de la nariz, por lo que puedes guiarte por esa línea horizontal, y la parte superior de las orejas puedes alinearlas con las cejas que has dibujado anteriormente. Recuerda no hacer unas orejas muy prominentes (aunque puedes hacerlas a tu gusto), ya que estamos viendo el rostro justo de frente. 
  7. El pelo. Un pelo ligeramente ondulado será más sencillo de dibujar. Guíate por la línea vertical del centro para cogerlo de referencia como el nacimiento del cabello y dibujarlo hacia afuera. 
  8. Detalles. Agrega los detalles que consideres y borra las líneas que han servido de guía.
  9. ¡Ya tienes listo tu primer boceto de rostro! 

👉 Dibujar una cara de hombre

En este caso vamos a seguir una técnica distinta a la anterior, puedes probar cuál de las dos te resulta más sencilla o cómoda para dibujar una cara, y aunque vayamos a describir una cara masculina, puedes utilizar esta técnica para dibujar caras también femeninas. 

  1. El contorno de la cara. En este caso sí se dibuja un círculo. Y justo en medio y de forma vertical tienes que trazar una línea que sobresalga por debajo del círculo unos centímetros, teniendo en cuenta que el fin de esa línea será la barbilla, debes hacerlo a proporción del círculo dibujado. Para acabar el contorno, desde la punta inferior de la línea traza la forma del rostro y el pómulo hasta el círculo, de modo que ya te quedará el contorno entero de la cara. 
  2. Ojos, nariz y boca. Dibuja unas líneas bocetadas en la zona donde irán los ojos, la nariz y la boca. Las líneas de los ojos deben ser dos líneas horizontales, que definan la parte del rostro donde irán, que debería ser en la parte inferior de círculo. 
  3. Los ojos. Dibuja los ojos siguiendo las líneas que has dibujado anteriormente y dibuja las cejas justo por encima. La parte externa del ojo debería quedar casi tocando el contorno del círculo. 
  4. Orejas, boca y nariz. La parte superior de las orejas quedará a la misma altura que las cejas, la nariz debería quedar por debajo del círculo y alineada con la línea divisoria del principio y la boca por debajo de la nariz y también alineada. 
  5. Pelo. Para la forma del pelo utiliza la parte superior del círculo. Lo ideal es que la parte superior del círculo sea casi la parte superior del pelo, dibuja un poco de pelo unos centímetros por dentro del círculo. 
  6. ¡Ya tienes el dibujo de tu cara listo! 

Esta última técnica es un tanto más compleja que la primera para dibujar una cara, ya que no tendrás tantas guías, aunque es perfecta si ya has dibujado algunas cosas antes. 

🖍 Dibuja una cara para sublimar

¡Ahora ya estás totalmente preparado/a para sublimar un rostro! Puedes seguir estas técnicas para hacer el boceto de un rostro y personalizar tus camisetas (por ejemplo). Con nuestros rotuladores de sublimación Blim Art podrás dibujar un rostro en cualquiera de nuestros productos para sublimar de la forma más divertida y original. Aquí tienes un vídeo de nuestro canal de Youtube con un ejemplo de rostros que puedes dibujar. Pero, si prefieres dibujar una cara diferente, ¡deja volar tu imaginación!

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0