Cómo pintar fundas de cojín de Navidad para regalar o decorar tu hogar

Blog

Ho, ho, ho! Qué poco queda para que la magia de la Navidad llegue a nuestros hogares, llenándolo de ilusión y de buenos propósitos. ¿Cómo va ese espíritu navideño? ¿Eres de los que pone la decoración el primer fin de semana de diciembre, de los que espera al puente como tradición o de los que espera a última hora? 

Cada familia tiene su propio gusto y estilo, lo importante es encontrar siempre un motivo para decorar tu hogar con algún elemento navideño que te haga sentir bien con esta época del año: por los más peques de la casa, porque nos recuerda de una forma bonita a los que ya no están, porque nos encantan los colores de la Navidad, porque nos despierta a nuestro niño interior… 

La decoración navideña puede ser desde algo muy sencillo, simplemente montar el árbol, hasta algo mucho más elaborado y complejo, dotando de ese toque navideño prácticamente cada rinconcito de tu casa, desde el interior hasta el exterior (fachada, balcón, terraza…). Sea cual sea tu estilo, estamos seguros de que la idea que te vamos a dar hoy desde Art lab Paints te va a enamorar: ¿te animas a pintar unas fundas de cojín para Navidad? ¡Vamos a ello! Y es que este puede ser el regalo perfecto para esa persona que tanto adora esta época, también es una buenísima opción como detalle del amigo invisible entre amigos, familia o compañeros de trabajo y, por supuesto, puede ser una manualidad que disfrutes haciendo para ti, con el objetivo de darle un toque especial durante estas semanas a tu salón, dormitorio, recibidor, cocina o terraza. 

🎨 ¿Cómo empezamos a pintar tu funda de cojín para Navidad?

  1. Lo primero y más importante será preparar todo el material que vas a necesitar para este DIY tan mágico:
    1. Funda cojín personalizable para sublimar en casa.
    2. Kit de rotuladores de colores especiales para sublimar. El pack incluye: amarillo limón, naranja, rojo sandia, rosa fucsia, azul cielo, morado berenjena, verde manzana, verde hierba, marrón café y negro. Si prefieres unos colores muy concretos, puedes pedir rotuladores individuales sueltos
    3. Papel de sublimación en tamaño a4 o a3, según prefieras. La funda mide 40x40cm.
    4. Celo térmico para sujetar el dibujo.
    5. Relleno de cojín: si no tienes relleno de este tamaño o es un regalo, siempre va a quedar más lucido regalarlo relleno.
    6. Mucha ilusión, creatividad y ganas de disfrutar de tu tiempo personalizando fundas de cojines navideñas.
  2. Piensa en los dibujos de esta época que quieres plasmar en tus diseños para las fundas de cojín navideñas. Piensa también el estilo de la ilustración, según la decoración de tu hogar, de la persona que vaya a ser la afortunada en recibir tu regalo, de su edad, gustos, etc. Te puedes inspirar en ideas que encuentres en revistas, en plantillas de Internet… Aquí un listado de ideas de dibujos para tus fundas, ¡que siempre se agradece!
    1. Primer plano de un reno o un conjunto de renos, con o sin trineo.
    2. Cara de Papá Noel en grande o Papá Noel de cuerpo entero (quizás entrando por la chimenea).
    3. Copos de nieve con diferentes fondos: gris, rojo, verde, rosa…
    4. Campanas de Navidad.
    5. Árbol de Navidad.
    6. Regalos de Navidad.
    7. Muñeco de nieve.
    8. Trineo de Papá Noel.
    9. Frases: ¡Feliz Navidad! Merry Christmas! Ho, ho, ho! Let it snow. Para poder dibujar letras, te recomendamos que uses plantillas que encontrarás aquí.
    10. Bastones de caramelo.
    11. Buzón y carta de Papá Noel.
    12. Galletas de jengibre.
    13. Flor de Pascua.
    14. Bola de Navidad.
    15. Furgoneta con árbol de Navidad cargado.
    16. Reloj cucú.
    17. Esquís.
    18. Elfos.
    19. Calcetín de Navidad.
    20. Reyes Magos.
    21. Camellos.
    22. Pingüino.
    23. Corona de Navidad.
    24. Estrella fugaz.
    25. Portal de Belén.
    26. Corona de Reyes.
  3. Cuando tengas claro qué dibujo o dibujos vas a realizar, ¡lánzate a crear! Un villancico de fondo puede ayudarte a dar magia a ese instante creativo que recordarás siempre que veas la funda navideña realizada con tus propias manos. Haz tu dibujo y píntalo con mimo, esmero y paciencia en el papel de sublimación. 
  4. Dale la vuelta al folio y pégalo al cojín con la cinta térmica, resistente al calor. 
  5. Inserta dentro del cojín (donde luego irá el relleno) un papel para protección. 
  6. Plánchalo durante 25 segundos con cierta presión, pasando por cada esquina del dibujo. 
  7. Retira el papel protector del interior. 
  8. Despega la cinta térmica.
  9. ¡Disfruta de tu creación!
  10. Si es para regalar: mete el relleno, envuélvelo con un bonito papel de regalo y escribe una nota, para que quien lo reciba sepa que ha sido un detalle totalmente personalizado.
  11. Si es para ti, colócalo en ese lugar tan especial y ¡disfruta de estas fiestas!

 

A veces nos complicamos con regalos comprados que cuestan más dinero y que no son tan especiales como un DIY que tiene un precioso trabajo detrás, en el que hemos estado pensando durante más tiempo en esa persona a la que se lo vamos a entregar. Anímate a sorprender con regalos totalmente personalizados hechos a mano, que tienen un altísimo valor sentimental para quien lo recibe. 

 

Y por supuesto, puedes darte el gusto de hacer tus propias creaciones para tu uso y disfrute. Y es que tu salón puede parecer otro con el árbol de Navidad, una manta roja o blanca y las fundas del sofá decoradas con motivos navideños. Incluso tu dormitorio o el recibidor son espacios donde tienen cabida las fundas navideñas. Es más, puedes rodear el pie del árbol de Navidad con estos cojines, y usarlos para sentaros y abrir los regalos en Nochebuena. 

En caso de tener dudas a la hora de seguir todos los pasos para pintar tu funda de cojín para Navidad, te dejamos este video-tutorial.

Artículos relacionados

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

La sublimación no es algo nuevo y tampoco es exclusivo del sector textil, también hay muchos artículos personalizados y merchandising en los que se utiliza la técnica de sublimación: llaveros, tazas, cojines, tote bags… pero hoy nos vamos a centrar en la sublimación...

Adornos de verano hechos a mano

Adornos de verano hechos a mano

Con el verano a la vuelta de la esquina parece que apetece darle un aire fresco a nuestro hogar, renovando cierta decoración de casa con elementos naturales, playeros, marineros… ¿Te apuntas? Y no solo eso, si tienes un negocio esto también te interesa para refrescar...

Cómo desarrollar la creatividad

Cómo desarrollar la creatividad

🚀 ¿Qué es la creatividad? ¿Quieres potenciar tu creatividad o la de tus peques? Para eso estamos hoy aquí. Lo primero de todo será definir ¿qué es la creatividad? Se trata de la capacidad o habilidad para inventar o crear cosas.  En el pensamiento creativo intervienen...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0