Como sublimar mochilas: paso a paso

Blog

La mochila, esa bolsa de tela que llevamos colgada a la espalda para transportar diferentes pertenencias y objetos. La podemos usar en nuestro día a día, para ir a trabajar, para salir a andar, para sacar a pasear al perro, para realizar una excursión, para hacer una escapada o viaje, para ir a escuela, para las extraescolares, para llevar las cositas de nuestro bebé… 

Cada persona le dará un uso y lo cierto es que es un elemento de lo más útil en la vida cotidiana. Eso sí, lo importante es llevar una mochila que nos represente, con la que nos sintamos identificados, que luzcamos orgullosos y para ello, no se nos ocurre nada mejor que personalizada y por eso hoy desde Art Lab Paint, os queremos compartir el paso a paso para sublimar mochilas en casa. Sí, sí, como has leído, puedes personalizar tu mochila en casa, de un modo muy sencillo. 

Si no sabes qué es la sublimación, te lo contamos: es una de las técnicas de impresión digital que permite crear producto personalizados de manera fácil. Consiste en plasmar un dibujo sobre un soporte consiguiendo como resultado final un artículo personalizado único y exclusivo. El traspaso del diseño hacia la superficie que vamos a marcar se realiza mediante el calor de una plancha doméstica en este caso. 

Vale, todo esto está muy bien, pero entonces, ¿qué es lo que voy a necesitar antes de empezar a sublimar mochilas en mi propia casa? ¡Te hacemos una lista!. 

🖌 Materiales para sublimar tu mochila

  • La mochila blanca, puedes elegir entre dos tamaños: Mochila grande y Mochila pequeña. Incluye tirantes en negro que al estirarlos facilitan el cierre o la apertura de la bolsa. El material: 100% poliester. Además, es apta para lavadora. 
  • Los rotuladores de sublimación.
  • Folios de sublimación: en tamaño A4 o A3.
  • Celo térmico.
  • Muchas ganas de disfrutar del placer de sublimar mochilas desde tu hogar, para regalar o para uso propio, tú decides.

Estupendo, ya lo tengo todo listo, cuéntame ahora, paso a paso, cómo logro una mochila divertida, original y única. ¡Vamos a ello!

✅ Como sublimar una mochila

  1. Lo primero será pensar en el dibujo. 
  2. Cuando tengas claro qué vas a dibujar puedes dibujarlo directamente en nuestros folios de sublimación o, si lo prefieres, puedes lo puedes calcar, si por ejemplo tienes una plantilla impresa. Todo dependerá de tus habilidades dibujando. Es importante que utilices los rotuladores especiales para sublimar.
  3. Si vas a escribir un mensaje, hazlo a modo de espejo. 
  4. Inserta un papel en el interior de la mochila para su protección.
  5. Pega el folio de sublimar con cinta especial o celo térmico, resistente al calor, que puedes encontrar en nuestra web.
  6. Plánchalo durante 25 segundos con presión. 
  7. Y… ¡disfrútala!

Espera, espera, el paso a paso está muy bien pero, ¡no sé qué dibujar en la mochila! Ahora que ya te hemos hecho la lista de materiales a sublimar, te hemos dado el paso a paso para que sepas cómo sublimar mochilas, también te regalamos un poco de inspiración, porque si algo nos gustan son las ideas. ¡Aquí una lluvia de idea con algunas de las infinitas posibilidades de dibujos y creaciones únicas para tu mochila personalizada! Piensa en el uso que se le dará a la mochila, esto te puede iluminar a la hora de hacer tu dibujo.

🎒 Sublima tu mochila según su uso

  1. Para viajar, estas mochilas son ideales para guardar zapatos, ropa interior o ropa sucia. ¡Haz un dibujo de esto o escríbelo en letras! Si todo ello lo coordinas con los mismos tonos de colores y la misma tipografía te va a quedar muy bonito y tu maleta va a tener el orden que necesitas a la hora de viajar. También es ideal para regalar. 
  2. Para guardar instrumentos para la extraescolar de música, dibuja una pandereta, unas maracas, un triángulo… ¡o todos ellos!
  3. Para llevar el almuerzo y el agua a la escuela infantil. Pon el nombre del niño o de la niña y un dibujo que le represente, por ejemplo un caballo si le gusta mucho este animal, a su personaje favorito de la Patrulla Canina…
  4. Para guardar y transportar juguetes que os lleváis siempre al restaurante: pegatinas, minilibros, cuños… Es una idea fantástica para tener siempre a mano este recurso para salir a comer o cenar con niños sin tener que recurrir a pantallas y sin dejarte nada en casa.
  5. Para los pañales y las toallitas. Porque cambiamos de bolso, ahora vamos con carro, ahora sin… Tener siempre una mochila lista con el kit básico para el bebé es genial: toallitas, pañales, crema y agua, por ejemplo. 
  6. Para salir a andar, guardaremos nuestros imprescindibles, como pueden ser las llaves, el móvil, un paquete de pañuelos y un monedero con alguna moneda…
  7. Para la comida del trabajo: puedes dibujar tu comida preferida o el logo de tu empresa, por qué no. 
  8. Para guardar el kit de manualidades, si por ejemplo nos gusta hacer ganchillo y siempre tenemos las agujas y las lanas por ahí, podemos hacer un dibujo crochetero y meter siempre dentro nuestro material de labores. 
  9. Para pasear al perro, podemos dibujar a nuestra mascota, de modo que dentro metamos las bolsitas para sus necesidades, una botellita de agua con lejía por si hace pipí donde no toca, sus chucherías favoritas… 
  10. Para guardar la decoración de Navidad. La ilusión que hace cada año sacar los adornos del árbol y pensar dónde compraste cada uno o quién te lo regaló. Puedes guardarlo en esta bolsa y así tenerlo organizado siempre, con un dibujo de un árbol de Navidad. 
  11. Para los juguetes pequeños que no pueden coger los hermanos menores. Quien tenga niños de edades diferentes sabrá este momento peligroso en el que el mayor quiere jugar con cosas pequeñas y el pequeño no puede. Como padres siempre tenemos el temor de que el menor se lleve a la boca una pieza que pueda ser peligrosa. Por eso nada como tenerlo todo guardado cuando el mayor termina de jugar, dentro de la bolsa de objetos pequeños. Siempre ordenado y a mano. 

Y podríamos seguir con la lista, pero como inspiración creemos que os puede servir. Ahora ya, cada persona puede pensar en el uso o los usos que le dará a esa mochila que va a personalizar con la técnica de sublimación. O qué usos le dará la persona a la que se lo vayamos a regalar. 

Por cierto, si te ha enamorado esta técnica y lo fácil que es hacerlo desde casa, quizás te animes a sublimar más productos de nuestra tienda.

Si necesitas ver algún ejemplo más de cómo sublimar mochilas, te dejamos dos ejemplos:

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y no te pierdas ninguno de los vídeos en los que inspirarte para tus creaciones.

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0