Cuadros decorativos DIY

Blog

🖼 ¿Quieres hacer tu propio cuadro DIY para decorar?

Cuando pensamos en la decoración de una casa (u oficina) uno de los primeros que nos vienen a la mente son, sin duda, los cuadros. Ese elemento que da un toque diferencial a las paredes y que nos ofrece infinidad de posibilidades a la hora de decorar. Los cuadros decorativos pueden ser comprados en una tienda física u online, en una exposición de arte e incluso a artistas independientes que conozcamos, pero otra muy buena opción es hacerlos nosotros mismos como una manualidad, sabiendo que tendremos una obra única, irrepetible y de gran valor sentimental. Incluso podemos reciclar lo que tenemos en casa para crear una verdadera obra de arte para nuestras paredes. 

Si quieres ahorrar, pues los cuadros decorativos de tiendas y de pintores pueden llegar a ser realmente caros, nada mejor que crear tus propios cuadros para decorar cualquier estancia y espacio de tu casa, oficina o negocio. Hoy vamos a darte algunas ideas de cuadros decorativos que puedes hacer con tus propias manos que seguro te van a encantar.

💡 Ideas para ayudarte a encontrar inspiración

Todo eso está muy bien pero, ¿dónde y cómo encontrar inspiración? Tanto la técnica como la temática son totalmente abiertas. Piensa en qué se te da mejor y en el estilo del rincón o la estancia que quieras decorar con los cuadros que vas a diseñar y crear con tus manos.  

  • Inspiración natural: si buscas darle un toque de calidez y crear un espacio acogedor en el recibidor de tu hogar, en el salón o en un dormitorio, este tipo de cuadros decorativos DIY es para ti. Puedes utilizar elementos naturales, como por ejemplo ramas secas, unas flores que os gusten o hierbas aromáticas. Primero te aconsejamos que las aplanes poniéndolas entre folios y con mucho peso durante unos días. Incluso puedes coger ramas secas y dar forma de tronco de árbol y crear las hojas con bolas de papel de seda de colores o con pasta blanca que se seca al aire y pintarla, e incluso con hojas reales. ¡Imaginación al poder! Y hablando de elementos naturales, las piedras dan muchísimo juego a la hora de crear cuadros, porque podemos pintarlas de mil y unirlas de mil maneras. Ejemplos: crear a nuestra familia (papá, mamá, hijo mayor, hija pequeña y 2 perros). 
  • Composiciones con pintura: no hace falta saber dibujar ni pintar para hacer una composición bonita de cuadros pintados a mano. Puede ser simplemente una serie de tres cuadros abstractos con colores que te enamoren y que encajen en la decoración de la estancia. Si lo prefieres puede ser una serie de dibujos con forma real, ¡la elección es tuya! Esta composición de 3 cuadros verticales nos gusta mucho para decorar encima de la cama del dormitorio o para el salón, sobre el sofá.
  • Cuadros con objetos reales para decorar estancias muy concretas. Por ejemplo, si tenemos un rincón de costura podemos decorar la pared con cuadros diseñados con botones, hilos de colores, telas, etc. 
  • Cuadros con fotografías, aunque esto tiene más coste económico, también podemos decorar nuestro hogar con fotos familiares o de paisajes. Unas bonitas fotos en blanco y negro que representen instantes cotidianos le dan un toque hogareño a cualquier rincón. También podemos meter unos filtros Andy Warhol a los retratos de nuestra familia, creando cuadros pop art, que le dan un toque original y colorido a la pared.
  • Cuadros de goma eva: este material nos da todo el juego del mundo y basta con tener ideas originales para que el resultado sea sorprendente. Por ejemplo, podemos diseñar 3 cuadros de estilo retro con este material o dibujar y recortar motivos infantiles para el dormitorio de los más peques. 
  • Cuadros infantiles: seguramente no se te había ocurrido utilizar ropa de muñecas para decorar un dormitorio infantil, pero es que si quiere darle un toque más especial a la habitación de tus hijos, puedes coger los recuerdos de cuando era bebé y crear un cuadro con mucho valor sentimental. En él puedes poner: su primer chupete, su pulsera del hospital, la pinza del cordón, sus primeros peucos… 
  • Patchwork: si lo tuyo es esta técnica, puedes enseñar tus pequeños trabajos en un cuadro, es muy sencillo, realizas tu obra y luego la enmarcas con un cuadro acorde a la decoración del espacio en cuestión.
  • Letras: ideal para zonas de estudio o lectura, tanto de peques como de mayores. Puedes coger letras de diferentes tamaños, decorarlas y luego reunirlas en el cuadro. 
  • Crochet: si adoras hacer crochet, puedes enmarcar tus creaciones o pensar un diseño ad hoc para tus cuadros decorativos, desde flores de crochet hasta personajes o lo que se te ocurra. 
  • Macramé: igual que en el ejemplo anterior, pon a trabajar tu mente y tus manos a crear y convierte tu pasión en un cuadro precioso para tu hogar, o para regalar. 
  • Mini estancias: ¿te gustan las miniaturas? Tienen su encanto y puedes reproducir escenas en cuadros, por ejemplo un cuarto de baño de estilo clásico con su bañera, sus toallas con puntillas, todo en pequeñito creando un cuadro con minimuebles que puedes poner en el cuarto de baño de tu hogar.
  • Punto de cruz: parece que lo de antes siempre vuelve, o en este caso, no se ha ido, porque el punto de cruz nos permite bordar cualquier diseño y siempre con un resultado muy agradable de ver. ¿Te animas a crear tu cuadro de punto de cruz? No pienses en algo clásico necesariamente. 

Y hasta aquí hemos hablado de diferentes técnicas, materiales e ideas, pero por supuesto, también puedes diseñar y crear cuadros decorativos DIY con distintos estilos según lo que más os guste en casa, según el estilo de cada habitación o dónde esté vuestro hogar. Por ejemplo, los cuadros de estilo marinero quedan fenomenal en las casas  de verano en la playa, desde los que están hechos con conchas, hasta cuadros de punto de cruz con motivos marineros hasta veleros hechos con goma eva o pintados a mano. Y eso lo podemos trasladar al estilo surfista, clásico, retro… 

¿Te animas a decorar cualquier espacio de tu casa al mejor precio con cuadros decorativos DIY? No será por falta de ideas, piensa en lo que más te apetece, imagina el resultado en tu mente y corre a por el material que necesites. Y si te apetece, nos encantará ver el resultado.

Si quieres encontrar ideas e inspirarte con dibujos y creaciones reales, visita nuestro canal de Youtube y encuentra todo tipo de diseños. Síguenos y no te pierdas ninguno de nuestros vídeos.

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0