🏠 Decoración hogar DIY
¿Dónde has comprado ese cabecero? ¿Y esa lámpara de dónde la has sacado? Es lo que te dirán tus invitados cuando vean la decoración DIY que te has marcado con tus propias manos para tu precioso hogar. Porque hoy venimos a hablarte de proyectos DIY para decorar tu hogar y entretenerte en el proceso, con el posterior orgullo al saber que eso ha sido creado por ti.
Si estás buscando ideas en las que invertir el tiempo y obtener un resultado bonito, sigue leyendo porque hoy vamos a sacar partido del DIY con propuestas para redecorar tu casa con materiales que seguramente tengas por ahí. La idea es reciclar o que el coste en este caso sea muy bajo y el resultado espectacular. ¡Aquí van algunas de nuestras propuestas que estamos seguros te van a encantar!
- Soporte para llaves. ¿Eres de los que nunca encuentra las llaves en el momento de salir de casa? ¿Te da manía verlas todas hechas un lío en el mueble del recibidor? Monta tu propio soporte de llaves. Son muchas las opciones, desde un tablero de 20x15cm con algunos ganchos estilo retro, con buena dosis de pintura y creatividad. Hasta un soporte con forma de casita (con ventanas y todo), o animales de juguetes pintados de un color uniforme, partidos por la mitad, usando su cola o su tropa como colgador. Incluso los tapones de botellas de vino pueden ser tu gran aliado para este DIY usándolos de llavero y dejando hueco para encajarlo en nuestro soporte. También puedes montar tu propia balda y debajo los ganchos.
- Estantes. Siempre va bien tener espacio extra donde colocar libros, objetos de decoración, plantas… Por ello, te animamos a que crees tus propios estantes. ¿Con qué? Un simple palé restaurado puede servir como estantería o expositor para colocar por ejemplo la vajilla. Las típicas cajas de madera multiusos pueden convertirse en estantes horizontales y verticales, decorados con aire rústico, de colores pastel o todo a un tono, según tu gusto y estilo. Y si prefieres crear un estante flotante solo necesitarás la madera que hará de base y unas cuerdas resistentes, que con unas alcayatas van a quedar monísimas. Para los más creativos, una base de tronco se puede convertir también en un estante flotante, con 4 extremos colgados de una cuerda.
- Almacenaje. Para guardar el paper de wc, los cepillos del pelo y el secador o para los juguetes de los peques. ¿Quién no tiene una caja de cartón por casa? Hazte con una cuerda bonita, cola y fórrala. Luego mete dentro una tela y sácala un poco por fuera de la cuerda, haciendo un doblete. Lleva muy poco trabajo y el acabado es espectacular. ¡A reciclar se ha dicho!
- Maceteros. Una simple lata puede convertirse en un macetero rodeado de pinzas de tender la ropa decoradas. Incluso unos tapones de corcho vaciados por dentro pueden convertirse en minimacetas. Y si les ponemos un imán pueden decorar la puerta de la nevera. Una bombilla con flores secas dentro y colgada de un alambre con un marco de fotos alrededor puede dar un aire natural y diferente a cualquier rincón de tu hogar.
➡️ DIY decoración para la habitación
Si lo que quieres es renovar o rematar una habitación, también tenemos propuestas creativas para que te lances al DIY con decoración bonita:
- Cabeceros. ¿Te apetece aprender macramé? Un bonito tapiz de macramé hecho por ti puede ser una preciosidad para decorar el cabecero de tu cama, dándole un estilo boho y acogedor. Pero si lo prefieres, puedes optar por hacer un collage precioso con marcos de fotos de diferentes formas y tamaños, pintándolos en un mismo tono, sin nada en su interior o dándole un toque de color. Las puertas y las ventanas viejas pueden ser tu gran aliado para dar ese toque diferencial a tu dormitorio. También puedes darle un aire natural montando un bonito cabecero con salvamanteles de mimbre o construyendo un cabecero con palets. Si te va algo más sencillo, ¿has pensado que el cabecero puede ser simplemente una forma pintada en la pared? Una forma geométrica de un color que contraste con la pared y que combine con tu dormitorio. Eso no es todo, si te enamoran los hidráulicos, puedes montarte tu cabecero pegándolos sobre un tablón de madera, el resultado es muy original y rompedor.
- Un toque de luz. Puedes decorar las paredes de tu habitación con luces leds y chinchetas, dando un aire romántico e íntimo. ¿Te atreves a montar tu propia lámpara de pie? Bastará con una base de madera, un tronco bonito y una cuerda con una bombilla. ¡Y tendrás tu lugar de lectura en tu habitación!
- Un perchero para tus joyas. Si siempre se te lían las joyas, este es tu DIY. Lo principal es tener muchos colgadores, para poder tener a mano y a vista cualquier collar o pulsera. También puede servir para los pendientes. Los ganchos, los pomos y las pinzas pueden ser tus grandes aliados. ¡Échale imaginación!
Si te has quedado con ganas de más ideas de manualidades para decorar tu habitación, echa un vistazo a este artículo del blog.
➡️ Decoración DIY para tu salón
- Una mesa de centro para delante del sofá. Con 4 cajones pintados en color madera oscuro, unidos mirando hacia afuera crearás una mesa de centro a la que le puedes poner ruedas. En medio quedará bonita una plantita y además, dentro de los cajones podrás almacenar libros, mandos, posavasos y mucho más.
- Decoración de pared. Si tienes una pared de tu salón que necesite un poco de vida, las ideas son infinitas. Nos gustan muchos los móviles con borlas y cuentas: solo tienes que confeccionar pompones y borlas con hilo y lana, ensartarse en cuerda y colgarlas de un bonito listón de madera o una rama natural. Otra opción que queda ideal son los marcos con flores secas, dando un aire natural al salón.
- Crea tus propios textiles. Si te gusta pintar, decorar tus propios cojines para el sofá es una opción para ir cambiando visualmente el salón. O incluso los puedes hacer de crochet, si te atreves.
➡️ Decoración terraza o jardín DIY
En este post os hablábamos de manualidades para decorar el jardín. Bien, pues hoy os traemos un par de ideas más de decoración DIY para exterior.
- Un jardín vertical para decorar una pared. Si lo que necesitas es un poco de verde, lánzate a las composiciones artificiales y crea un jardín vertical en toda regla. Es ideal para terrazas y balcones que necesiten ese toque natural y fresco.
- Un sofá para la terraza con palets. Los palets son la estructura ideal para crear un confortable sofá. Bastará con lijarlos, aplicarles cera o barniz incoloro o pintarlos y luego unirlos con adhesivo de montaje. ¡Y a decorar con colchonetas, cojines y telas bonitas.
- Móvil de conchas. Para darle un aire veraniego a nuestra terraza podemos montar un bonito móvil con conchas.
Y hasta aquí nuestras ideas sencillas y vistosas para que saques el artista que llevas dentro y conviertas distintos rincones de tu hogar en lugares con magia.
Si quieres descubrir otros DIY, manualidades diferentes, de estas en las que se tarda nada y menos en sacar algo chulo de verdad, pásate por nuestro canal de Youtube. ¡Te vas a suscribir en cuanto veas todo lo que tenemos para ti!