Diferencias entre estampado y sublimado

Blog

Si estás en este post, seguramente sea porque estás pensando en personalizar alguna camiseta y te gustaría saber cuál es la mejor opción. Lo que caracteriza nuestros rotuladores de sublimación, precisamente, es la capacidad para personalizar tazas, camisetas y otros materiales con un resultado permanente. Por si te preguntas en qué se diferencia la sublimación de otras técnicas quizás popularmente más conocidas como el estampado, ¡quédate con nosotros!

📌 ¿Qué es sublimado y qué es estampado?

Tanto el sublimado como el estampado son dos técnicas que se utilizan en el mundo profesional para personalizar diferentes materiales.

¿Que es la sublimación? La sublimación utiliza tintas polímeras sintéticas que se imprimen sobre un material que tiene una superficie polímera también o que ha sido previamente esmaltada para ello. Para llevar a cabo esta técnica, hace falta aplicar calor, pues el proceso de sublimación es el consistente en el paso directo del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido primero. Si nos vienes siguiendo desde hace tiempo, ¡seguro que esto último ya lo sabías!

El estampado, por su parte, lo que utiliza es un vinilo delgado en el que se imprime el diseño elegido sobre el artículo que hemos decidido personalizar.

📌 ¿Cuáles son las diferencias entre estampado y sublimado?

El proceso de transfer, a priori, es más sencillo que el de la sublimación y, además, se puede utilizar sobre piezas de todos los colores. Sin embargo, solo es posible realizar esta técnica en productos textiles, especialmente sobre productos de algodón.

Por otro lado, la sublimación es muchísimo más duradera que la técnica del estampado y se puede utilizar en otro tipo de artículos como en platos, tazas y otras piezas que, como decíamos, deben tener una superficie polímera. Pero, como desventaja, los resultados solo son óptimos en piezas blancas, que son las que integran mejor los colores del diseño.

📌 ¿Es mejor el estampado o el sublimado?

Depende mucho de la opinión y el gusto personal de cada uno, pero, a nivel general, estas serían nuestras principales recomendaciones:

  • Si quieres personalizar un objeto que no es textil, no podrás hacerlo mediante la estampación. Si es posible, mejor que optes por la sublimación.
  • Si quieres personalizar un textil que no sea blanco, será mejor que optes por el estampado.
  • Para superficies blancas y polímeras (textiles con al menos un 50% de poliéster en su composición y piezas de cerámica previamente preparadas), la sublimación es tu mejor aliada.
  • Si quieres llevar este proceso tú en casa porque quieres desarrollar tu creatividad, te recomendamos nuestros rotuladores de sublimación.

📌 ¿Cómo funcionan nuestros rotuladores de Blim Art?

Tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Realiza tu diseño sobre el papel de sublimación primero con lápiz y, cuando esté como quieres, solo tienes que colorearlo con los Rotuladores Blim Art. Pintar con ellos es tan sencillo como con unos rotuladores normales, no notarás que su tinta es especial en este aspecto.
  2. Después, coloca el papel con tu diseño justo donde quieras que se transfiera y sujétalo con celo térmico. Recuerda que, debido a este paso, el resultado final se verá en modo espejo al diseño que tú habías realizado.
  3. Por último, pasa la plancha durante 15-20 segundos ejerciendo una ligera presión si estás personalizando un objeto textil o introdúcelo en el horno con peso encima a 180º durante 10 minutos. ¡Y listo en tan solo tres pasos!

Personaliza todo lo que quieras desde casa ❤

Los rotuladores de sublimación Blim Art te permiten personalizar todo tipo de materiales como las tazas, imanes, pañuelos, camisetas, alfombrillas para el ratón, bolsas de tela… Todo ello sin un gran equipamiento profesional que es inaccesible económicamente para un uso personal. ¡Y además son sencillos de usar!

Puedes seguir viendo vídeos y tutoriales en nuestro canal de Youtube y en nuestras redes sociales y si tenéis cualquier duda sobre nuestro producto, podéis consultarnos sin compromiso. ¡Esperamos que estas ideas os hayan servido!

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0