Los 3 errores que podemos cometer en la sublimación casera

Blog

Durante estos años, hemos encontrado 3 principales factores que pueden suponer un pequeño obstáculo a la hora de utilizar nuestros rotuladores Blim Art. En realidad, sublimar y personalizar camisetas, tazas y otros materiales con ellos es muy sencillo, pero requiere tener en cuenta algunos aspectos fundamentales. Pero no te preocupes, porque hoy te damos todos los trucos que necesitas saber para lograr unos resultados de 10.

📌 Elegir bien los soportes para sublimar

Para que el resultado sea óptimo, los materiales que queremos subliminar deben contar con unas características muy específicas. En el caso contrario, la transferencia de color no se hará de manera eficaz ni homogénea. Todos los productos que vendemos en nuestra página web están perfectamente preparados y cuentan con las características necesarias para que este proceso sea un éxito, pero si quisieras personalizar productos adquiridos fuera de nuestra tienda online, esto es lo que tendrías que tener en cuenta:

  • En el caso de los materiales textiles, es muy importante que en su composición cuenten con al menos un 50% de poliéster. Las camisetas 100% de algodón no son la mejor opción para la sublimación, pues la transferencia de color no se produce de manera adecuada.
  • En el caso de los productos cerámicos es importante que estén preparados previamente con un barniz especial que los haga aptos para este proceso. Como os decíamos, todos los productos cerámicos de nuestra página web ya están perfectamente preparados, pero es más difícil saber si otros materiales cerámicos también lo están.

📌 Problemas al ejercer presión en ciertos soportes

Un error que detectamos en una ocasión, es que una de nuestras clientas no estaba ejerciendo la presión correctamente al personalizar una de sus manualidades. Cuando queremos personalizar ciertos materiales como un plato, un azulejo o un imán, siempre os recomendamos que pongáis ese objeto en el horno (el último paso para conseguir personalizarlo) con algo de peso encima, como una olla con agua, por ejemplo, para que ejerza presión y la transferencia sea mejor.

Pues bien, especialmente en el caso de los platos, es importante encontrar una olla, sartén o cualquier otro tipo de material que podamos meter en el horno que encaje bien en nuestro plato y que ejerza una presión homogénea, para que la transferencia de la tinta sea igual por todo el diseño. Si no, lo que puede suceder es que en ciertas áreas el resultado final presente colores más vivos que en otras.

Y por eso, antes de empezar con tu manualidad, te aconsejamos que compruebes que dispones de una olla que ejerza una presión bien repartida por todos los puntos del plato que quieres personalizar.

📌 Sublimar letras, textos y números correctamente

El proceso para personalizar cualquier material con nuestros rotuladores pasa por crear tu dibujo en papel de sublimación, colorearlo con nuestros rotuladores Blim Art y, a continuación, situar el diseño justo donde lo queremos plasmar y aplicar calor para que suceda la magia.

Teniendo en cuenta este proceso, y analizándolo pausadamente, veremos que el resultado final obtenido no es exactamente igual que lo que hemos diseñado, sino que se plasmará con efecto espejo.

En la mayoría de dibujos y diseños, esto no tiene por qué ser relevante: si nuestro personaje mira hacia la derecha, una vez plasmado mirará hacía la izquierda y viceversa. Sin embargo, este detalle cobra mucha importancia cuando lo que queremos es incluir letras o números en nuestras creaciones.

Pero es muy sencillo, tan solo tienes que escribir de derecha a izquierda y con las letras rotadas verticalmente. Para que sea más sencillo aún, puedes utilizar plantillas de letras y números y colocarlos al revés. Aquí puedes hacerte con tus plantillas.

Personaliza todo lo que quieras con los rotuladores Blim Art

Si te gustaría empezar a personalizar tus propias camisetas, tazas, imanes, bolsas de tela o alfombrillas de ratón entre muchos otros, puedes hacerlo gracias a nuestros rotuladores Blim Art. ¿Y lo mejor? Que lo puedes hacer desde tu propia casa y con muy poca inversión. Te dejamos un tutorial para que puedas ver por ti mismo lo sencillo que es:


Si te animas a utilizar nuestros rotuladores, por favor, comparte tu resultado con nosotros a través de las redes sociales. ¡Nos hace muchísima ilusión ver todo lo que hacéis!

Artículos relacionados

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

La sublimación no es algo nuevo y tampoco es exclusivo del sector textil, también hay muchos artículos personalizados y merchandising en los que se utiliza la técnica de sublimación: llaveros, tazas, cojines, tote bags… pero hoy nos vamos a centrar en la sublimación...

Adornos de verano hechos a mano

Adornos de verano hechos a mano

Con el verano a la vuelta de la esquina parece que apetece darle un aire fresco a nuestro hogar, renovando cierta decoración de casa con elementos naturales, playeros, marineros… ¿Te apuntas? Y no solo eso, si tienes un negocio esto también te interesa para refrescar...

Cómo desarrollar la creatividad

Cómo desarrollar la creatividad

🚀 ¿Qué es la creatividad? ¿Quieres potenciar tu creatividad o la de tus peques? Para eso estamos hoy aquí. Lo primero de todo será definir ¿qué es la creatividad? Se trata de la capacidad o habilidad para inventar o crear cosas.  En el pensamiento creativo intervienen...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0