¿Qué materiales se pueden sublimar? Trucos y consejos

Blog

La sublimación es una técnica que está ganando mucha popularidad entre la comunidad DIY porque permite personalizar diferentes tipos de materiales desde casa fácilmente. A pesar de que, hasta ahora, se requerían impresoras especiales para llevar a cabo este proceso, en Art Lab Paints hemos creado unos rotuladores que nos permiten hacerlo fácilmente sin necesidad de contar con esa tecnología. ¡Así es mucho más sencillo! A continuación, os vamos a contar qué materiales se pueden sublimar y algunas ideas para que pongáis en práctica esta técnica.

Tela

Todas aquellas piezas textiles que tengan en su composición al menos un 50% de poliéster son perfectas para el proceso de sublimación. Este dato que nombramos de la composición no es casual: se requiere este mínimo para que la fijación de las tintas al subliminarse (pasar de estado sólido a gaseoso) sea una fijación permanente.

Camisetas, neceseres, bolsas de tela, mallas deportivas, mochilas, baberos… ¡tenemos muchísimas posibilidades! Puedes personalizar camisetas para todas tus amigas y para ti, customizar un neceser para guardar tu maquillaje o tus imprescindibles cuando viajas o un babero para el nuevo recién nacido en la familia.

Cerámica

La cerámica es otro de los materiales que se pueden sublimar. En este caso, si la pieza no está previamente preparada para ser sometida al proceso de sublimación, el único paso que tendrás que realizar previamente es aplicar un barniz especial de dos componentes. Todas las piezas cerámicas que puedes encontrar en nuestra sección de artículos están listas para esta técnica.

¿Para qué podrías sublimar cerámica? Puedes personalizar tu taza del desayuno con una frase que te haga empezar el día con buen pie, decorar los platos o los posavasos y sorprender así a tus visitas cuando vengan a casa e incluso plasmar tu creatividad en diferentes azulejos.

Madera

A pesar de que no vendemos artículos de madera en nuestra página web, nuestros rotuladores Blim Art también se pueden utilizar para personalizarla. El proceso a seguir es muy parecido a cuando queremos aplicar esta técnica a en piezas textiles.

Podemos utilizarlo para decorar algunos de los muebles que tenemos en casa como las cómodas, alguna mesita para los niños, cajas u otros elementos de decoración.

¿Qué idea te ha gustado más? ¿Nos cuentas cuál será tu próxima creación? Si te animas, estaremos encantado de verlo en nuestras redes sociales: FacebookInstagram y Pinterest. ¡Muéstranos tu pasión!

Artículos relacionados

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

La sublimación no es algo nuevo y tampoco es exclusivo del sector textil, también hay muchos artículos personalizados y merchandising en los que se utiliza la técnica de sublimación: llaveros, tazas, cojines, tote bags… pero hoy nos vamos a centrar en la sublimación...

Adornos de verano hechos a mano

Adornos de verano hechos a mano

Con el verano a la vuelta de la esquina parece que apetece darle un aire fresco a nuestro hogar, renovando cierta decoración de casa con elementos naturales, playeros, marineros… ¿Te apuntas? Y no solo eso, si tienes un negocio esto también te interesa para refrescar...

Cómo desarrollar la creatividad

Cómo desarrollar la creatividad

🚀 ¿Qué es la creatividad? ¿Quieres potenciar tu creatividad o la de tus peques? Para eso estamos hoy aquí. Lo primero de todo será definir ¿qué es la creatividad? Se trata de la capacidad o habilidad para inventar o crear cosas.  En el pensamiento creativo intervienen...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0