Los mejores rotuladores para tela

Blog

En el día a día existen multitud de prendas y complementos que podemos llevar encima para completar nuestro outfit: camisetas, pantalones, bolsas de tela, etc. Si, además, podemos darle un toque personalizado que los haga únicos e irrepetibles, entonces, el conjunto se luce y se disfruta mucho mejor.

Hay varias maneras de conseguirlo: con costosa máquinas de impresión o con rotuladores manuales que permiten pintar sobre la superficie textil y lograr resultados increíbles. Como amantes y defensores de un DIY casero y para todos los públicos, vamos a daros información y tips para encontrar el mejor rotulador para textil que se adapte a tus necesidades, un producto económico, apto para cualquier bolsillo y muy «disfrutón» a la hora de personalizar la prenda de vestir. Así pues, si estás en la búsqueda y captura de unos rotuladores para tela que sean de alta calidad y que te proporcionen un resultado permanente, ¡estás en el lugar indicado!

¿Cuáles son los mejores rotuladores para tela? ❤

Tipos de rotuladores y técnicas hay muchas, no obstante, hay algunos puntos relacionados con el tejido a pintar que ya pueden dejar fuera a varias de las opciones:

  • ¿Qué color tiene la tela? Este punto es importantísimo pues, cuanto más fuerte sea el color de la tela, más específico es el rotulador que debes comprar. Desde luego, una superficie blanca o con tonos pastel, te permite un sinfín de posibilidades a la hora de elegir.
  • ¿De qué tejido es la tela? También es importante tener clara la composición de la superficie a pintar pues, según materiales, unos rotuladores funcionarán mejor que otros encima de ellas. Por ejemplo, para usar la sublimación como método de pintado (mucho más cómodo y flexible), necesitas que la tela tenga, como mínimo, un 50% de poliéster para que la pintura especial de los rotuladores quede bien adherida y tenga un carácter más permanente.

Respondidas estas dos preguntas, vamos a responder otras cuestiones que ya están mas relacionadas con el tipo de rotulador o resultado que se quiere conseguir.

¿Rotuladores para tela permanentes o lavables? ❤

Dependiendo de qué uso le vayas a dar a lo que personalices después, entendemos que quizás prefieras que tus diseños se puedan ir con la lavadora (especialmente si tienes peques en casa menores de 2 años). Para ello, existen rotuladores en el mercado indicados para todos aquellos que queráis retirar su tinta utilizando la lavadora.

Existen otros rotuladores para ropa como los Giotto Decor o los Jovi Decor textil que te ofrecen que tus diseños aguanten hasta 40 ciclos de lavadora. Y, por supuesto, tenemos nuestros rotuladores para tela permanentes Blim Art que te garantizan un resultado fijo sin importar las veces que metas tu prenda textil en la lavadora.

El motivo por el que podemos garantizar esto es porque, a diferencia de otros rotuladores que existen para pintar en tela, los rotuladores Blim Art tienen una tinta especial que al entrar en contacto con el calor se sublima y queda fija entre las fibras textiles.

¿Rotuladores finos o gruesos? ❤

Seguramente, otra de las cuestiones que te estés preguntando sea qué tipo de punta es a la que más partido puedes sacarle a la hora de personalizar y pintar tela. Vamos a proceder a las ventajas de los distintos tipos. Por una parte, una punta finita como la que presentan los rotuladores de Jovi o Zenacolor nos puede ser muy útil para hacer líneas precisas y marcar todos los contornos de nuestro dibujo.

Sin embargo, para rellenar y dar color a una forma o área del dibujo/diseño nos va a resultar muy agotador con una punta muy finita. Para ello, ciertos modelos como los de Arteza o Zacro cuentan con dos puntas: una más finita y otra un pelín más gruesa.

Los rotuladores Blim art cuentan con una punta biselada que es perfecta para definir líneas concretas y para rellenar sin necesidad de estar constantemente cambiando el lado del rotulador.

¿Pintar directamente en la camiseta o en un papel? ❤

Pintar directamente desde la camiseta, a priori, puede parecer más sencillo y, de hecho, la mayoría de los rotuladores que están en el mercado funcionan así. Pero, no a todo el mundo le resulta cómodo pintar así: la tela se arruga, se mueve, tiene un tacto al que no estamos acostumbrados… Además, una vez te equivocas, no hay vuelta atrás.

Por su parte, los rotuladores Blim Art te permiten hacer el diseño que más te guste en un papel de sublimación, lo que es mucho más orgánico que dibujar sobre la propia camiseta. Otra gran ventaja es que, al hacerlo primero en papel, puedes empezar dibujando con lápiz y rectificarlo todo lo que quieras hasta que le des color con los rotuladores.

👉 ¿Cómo usar los rotuladores Blim Art en textiles?

¿Te han convencido nuestros rotuladores? Pues estos son los pasos que tienes que seguir si quieres utilizarlos.

  1. Realiza tu diseño en papel de sublimación. Este papel es un poco más grueso y absorbe mejor la tinta de los rotuladores. Cuando tengas el diseño listo y coloreado, colócalo sobre la prenda que quieres personalizar. Aquí te aconsejamos que lo sujetes bien con celo térmico resistente al calor.
  2. Usa una plancha doméstica para aplicar calor por encima de tu diseño durante unos 25 segundos ejerciendo presión para que la tinta se transfiera a la camiseta.
  3. Retira el papel de sublimación y el celo térmico ¡y tu diseño será fijo y permanente!

Los rotuladores BlimArt son un producto muy novedoso, pensado para todas aquellas personas que les encantan las manualidades, hacer regalos hechos a mano y los objetos personalizados. A la hora de pintar en textiles, tan solo debéis tener en cuenta que en su composición tengan al menos un 50% de poliéster para que el resultado sea permanente.

Tenemos más vídeos y tutoriales en nuestro canal de Youtube y en nuestras redes sociales. ¿Qué rotuladores para pintar tela has probado? ¡Cuéntanos cómo fue tu experiencia!

Artículos relacionados

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Ideas DIY fáciles de hacer en casa

Si crees que lo tuyo no son las manualidades, te equivocas. Sólo necesitas prestar atención a este artículo que te traemos hoy expresamente para ti, desde Art Lab Paints, para darte cuenta de que hay ideas DIY fáciles de hacer. Ya no te valdrá la típica excusa del...

Manualidades de gatos para regalar

Manualidades de gatos para regalar

Qué bonito es hacer regalos personalizados, pensando en los gustos, intereses e inquietudes de esa persona que va a recibir el regalo. Sin duda, si el afortunado o afortunada es amante de los gatos, un regalo de temática cat lover va a ser todo un acierto con el que...

Camisetas para grupos personalizadas

Camisetas para grupos personalizadas

¿Tienes un evento en grupo y queréis vestir todos igual? Son muchas las ocasiones para las que se nos puede ocurrir la magnífica idea de diseñar unas camisetas para grupos totalmente personalizadas… Desde una despedida de soltera, hasta un cumpleaños especial, un...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0