Índice del post
❓¿Qué es y para qué sirve la sublimación?
¿Aún no sabes qué es la sublimación? La sublimación es una técnica para personalizar productos que consiste en aplicar calor sobre la tinta en estado sólido depositada en un papel especial transfer, que funciona como elemento transportador del colorante, en contacto con cualquier superficie apta para sublimar. La tinta, a unos 200 grados pasa de estado líquido a ese estado gaseoso con el que logra introducirse en dicho material, de modo que al enfriarse se queda atrapado para siempre. Puede ser en un tejido 100% poliéster o en productos que estén recubiertos de polímero. Si quieres conocer más sobre está técnica, ¡continualeyendo!
📅 ¿Cómo nació la sublimación?
El origen de la sublimación sigue siendo un tanto incierta, aunque se dice que la transferencia de imágenes por sublimación se remonta a 1857, y que el descubrimiento fue de Nöel de Plasse, que trabajaba en una empresa francesa del ramo texto. Sin embargo, no se hizo conocido hasta finales de los 60, cuando Wes Hoekstra desarrolló un sistema de sublimación digital, en Pasadena, California. Gracias al fabricante Sawgrass Technologies, quien descubrió una manera para formular tintas de sublimación para imprimir a través de una impresora de inyección de tinta, esta técnica se convirtió en una manera práctica y barata de sublimar, llegando a cualquier usuario.
Lo que está claro es que el crecimiento de esta técnica se ha convertido en un medio de publicidad muy extendido y que está presente en todos los aspectos de nuestra vida actual. Actualmente, la sublimación puede usarse para transferir imágenes o textos en excelente calidad fotográfica en una gran variedad de superficies.
🖊️¿Qué puedo hacer con los rotuladores de sublimación?
Como te contábamos, sublimar es en realidad pasar la tinta a estado gaseoso, gracias al calor. Al aplicar presión, además, este gas penetra en el elemento sublimable para ser estampado de manera permanente. Bien, pues lo mismo con los rotuladores.
Dentro de la sublimación, la revolución llega con los rotuladores con tintas sublimáticas, que te permiten dibujar tus propias creaciones sobre un folio especial, que tras aplicar calor, se van a transferir a todo color sobre prendas de poliéster o productos diferentes que quieras personalizar.
Atrévete a pintar tus ideas, dibujos y frases más novedosas en una gran variedad de productos de la forma más simple y rápida.
🎒 ¿En qué productos puedes aplicar la técnica de la sublimación?
Es importante saber que para poder aplicar la técnica de sublimación, es indispensable que el soporte sea especial sublimable, no vale con cualquier superficie, si no está pensada para tal fin. De hecho, en nuestra web puedes encontrar una gran variedad de productos sobre los que sublimar tus diseños. Cualquiera de esos artículos son aptos para absorber nuestras tintas especiales e imprimir tu dibujo en su superficie. Camisetas, tazas, bolsos… ¿Te atreves a crear algo único?
⏰ ¿Cómo hacer que la tinta de los rotuladores de sublimación dure más?
Guarda siempre los rotuladores en horizontal, nunca con la punta hacia arriba (se secan), ni hacia abajo (tendrás exceso de tinta) Antes de utilizar nuestros rotuladores, puedes dejarlos 15 minutos con la punta y la tapa hacia abajo.
⏳ Con el tiempo, ¿el artículo mantendrá la calidad del sublimado?
¡Claro que sí! Sabemos lo costoso que es elaborar un diseño único y especial y con esta técnica cada creatividad es totalmente exclusiva, como buen DIY. Por eso entendemos que te preocupe que el producto vaya perdiendo color. Por ello, en Art Lab Paint, la durabilidad del sublimado es un punto que nos tomamos especialmente en serio.
Nuestras tintas y los tratamientos que aplicamos a nuestros productos para sublimar, permiten que cualquier transferencia de dibujo aguante el paso del tiempo y de los lavados, bien sea con la lavadora o con el lavavajillas, según el tipo de producto personalizado.
✅ ¿Qué dura más, un estampado o un sublimado?
Aunque los dos procesos son parecidos, hay una diferencia sustancial entre ambos y es la forma y el método en la que la imagen o el diseño se transmite al objeto a imprimir.
A diferencia de lo que ocurre en el estampado, la sublimación se aplica para personalizar directamente sobre el producto, de modo que no se generan superficies que sobresalgan o que generen efectos al tacto. Además de poder sublimar la prenda en su totalidad, llegando a partes de ésta que no pueden ser alcanzadas por otras técnicas, por lo que las posibilidades de personalización son mayores.
La técnica de sublimación tiene la ventaja de que la tinta puede durar muchos años, mientras que la estampación pasado un tiempo comienza a presentar agrietamientos. Sin duda, la sublimación es muchísimo más duradera que la técnica del estampado.
📝 ¿Qué necesito para empezar a sublimar desde casa?
- Lo primero que vas a necesitar son los rotuladores BlimArt con tinta de sublimación, que pintan como los rotuladores tradicionales pero su tinta los convierte en rotuladores mágicos para que puedas sublimar todo lo que imagines.
- También te hará falta el papel de sublimación y el celo térmico, para mantener firme tu diseño.
- Asimismo, en nuestra web encontrarás otras herramientas que harán más fácil tu trabajo de sublimación en casa, como por ejemplo abrazadera para las tazas o plantillas de letras para los diseños con textos.
- Recuerda que los diseños que contengan letras, debes dibujarlos al revés con los rotuladores, es lo que llamamos dibujar en espejo. Solo de este modo se marcarán correctamente en el diseño final.
- Y por supuesto, te hará falta elegir soportes que sean sublimables como tazas, mousepads, lápices, llaveros, textiles de poliéster, totebags, etc.
👍 Ejemplos de sublimación
¡La sublimación arrasa en el mundo de las manualidades! Si te mueres de ganas de probar esta técnica queremos compartir contigo ejemplos de productos sublimados con nuestros rotuladores especiales de sublimación. No hace falta que te compres una impresora ni tintas especiales. Puedes usar nuestros rotuladores de sublimación y una plancha de tu casa.
¡El poder de la sublimación está en tus manos! Además, en nuestro canal de YouTube podrás disfrutar de videos con los que inspirarte y aprender todas las posibilidades de nuestros rotuladores para sublimar. ¡Disfruta de esta técnica!