¿Qué es la sublimación?
La definición de sublimación es pasar de estado sólido a gaseoso sin pasar en ningún momento por estado líquido.
En el caso de sublimar textil, cerámica y muchos otros artículos que tenemos disponibles, estamos hablando de plasmar un dibujo en el artículo elegido de forma que al aplicar calor, la pintura pasa a estado gaseoso y penetra en las fibras para fijarse de forma permanente.
¿Cómo personalizar objetos con los rotuladores de sublimación BlimArt?
En primer lugar hay que elegir el artículo a personalizar, hacer un dibujo sobre un papel grueso con los rotuladores BLIM ART, poner el dibujo sobre la superficie a decorar, fijarlo con celo térmico si es necesario y aplicar la fuente de calor.
Según el objeto a decorar habrá que aplicar cierta presión.
Finalmente dejarlo enfriar, retirar el dibujo y ¡a disfrutar!
Mas videos y tutoriales AQUI
¿Cómo sublimar una camiseta / mochila o textil?
Hacer un dibujo sobre papel grueso con los rotuladores BLIM ART. Pegar el dibujo a la camiseta con celo térmico. Se pondrá de forma que el dibujo queda en contacto con la tela.
Cubrir la tabla de la plancha con papel o tela para protegerla. Sobre la tabla poner la camiseta para sublimar con el dibujo que hemos fijado previamente, el siguiente paso es planchar por encima.
Planchar la camiseta a la temperatura y presión indicada en las instrucciones de sublimación.
Lo habitual es planchar durante 20-25 segundos a 180-200 ºC y aplicando presión con la plancha.
Una vez se enfría, retirar el celo térmico, el dibujo y ya tenemos una camiseta personalizada.
¿Cómo sublimar un plato / taza o pieza cerámica?
Hacer un dibujo sobre papel grueso con los rotuladores BLIM ART. Pegar el dibujo a la pieza con celo térmico. Se pondrá de forma que el dibujo queda en contacto con el objeto a decorar.
Meter la pieza en el horno y seguir las instrucciones de sublimación.
Lo habitual es meterlo en el horno durante 10 min a 200 ºC y poner sobre la pieza algún elemento de peso que ejerza presión sobre el dibujo, por ejemplo una olla con agua dentro.
Una vez se enfría, retirar el celo térmico, el dibujo y ya tenemos la pieza personalizada.
¿Cuántos tipos de punta hay en los rotuladores de sublimar?
De momento tenemos los rotuladores BlimArt con punta biselada que es muy versátil porque permite hacer tanto rayas gruesas como finas.
¿Las camisetas / mochilas / textil sublimado pueden lavarse en lavadora?
Si, pueden lavarse respetando las instrucciones de lavado de la prenda.
¿Las tazas /platos / piezas cerámicas sublimadas pueden lavarse en lavavajillas?
Si, pueden lavarse y eso no afectará al dibujo.
¿Cómo trasferir letras, palabras o frases? Efecto espejo
Al transferir las imágenes mediante esta técnica, se crea un efecto espejo. Cuando se trata de un dibujo no tiene más importancia pero cuando queremos transferir un texto hay que tenerlo en cuenta.
La forma para que se transfiera correctamente es escribirlo de forma invertida. Las plantillas o stencils son de gran ayuda para cuando queremos añadir un texto a nuestro diseño.
Mas videos y tutoriales AQUI
¿Puedo utilizar el mismo dibujo varias veces?
Si, el dibujo puede utilizarse varias veces pero a partir de la segunda impresión irá perdiendo intensidad de color.
¿Puede difuminarse?
Si, como puedes ver en nuestros vídeos, puedes difuminar los dibujos fácilmente con un bastoncillo.
¿Sirve cualquier papel?
El dibujo puede hacerse sobre cualquier papel, pero el papel grueso absorbe gran cantidad de pintura por lo que permite que se transfieran imágenes con mayor calidad, mas definidos y te da la posibilidad de poder utilizar un mismo dibujo para hacer varias impresiones.
¿Por qué los colores son diferentes antes y después de sublimar?
La pintura cambia de color cuando se sublima. Para elegir el color tenemos que fijarnos en el color que marca la etiqueta.
La pintura es bastante más oscura antes de sublimarse e incluso hay colores que pueden confundirse pero una vez sublimada se obtienen los colores brillantes y vivos de la etiqueta. En la caja vienen las instrucciones y como son los colores antes y después.
¿Sirve cualquier tejido para sublimar?
Las camisetas, neceseres, alfombrillas y todos los artículos textiles que tenemos en la web son aptos para sublimar. En caso de querer sublimar algún textil que no se adquiera en nuestra web, habrá que tener en cuenta que la composición debe tener al menos 50 % de poliéster.
¿Sirve cualquier pieza cerámica para sublimar?
Todos los artículos cerámicos de nuestra web son aptos para sublimar. En el caso de querer sublimar alguna pieza cerámica que no se compre en nuestra web y/o que no esté preparada para sublimación, se necesita aplicar previamente un barniz especial de dos componentes. Ahora mismo no lo tenemos a la venta, pero puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a buscar una solución en hello@artlabpaints.com