¿Qué es el scrapbooking? Las mejores técnicas para practicarlo

Blog

El scrapbooking es una técnica creativa para crear recuerdos muy originales que ha enganchado ya a muchísimas personas. Si te gustan las manualidades, las artes plásticas o los regalos y recuerdos personalizados, entonces debes conocer el scrapbooking. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para iniciarte, ¡sigue leyendo!

📌 ¿Qué es el scrapbooking?

La traducción literal significa “libro de recortes”, porque en sus inicios esta práctica se utilizaba para guardar recortes de periódico o partes de poemas.

Aunque en la actualidad está mucho más relacionado con la fotografía, ya que se trata de guardar tus fotos, recuerdos o acontecimientos importantes en álbumes de una forma muy original y creativa, tener un álbum de recuerdos totalmente personalizado y hecho por ti, ¡es posible! 

Estos álbumes de scrapbooking se decoran con papeles estampados, cintas, cartulinas, washi tape, sellos y todo aquel adorno que se te pueda ocurrir y que tenga relación con las fotos o recuerdos que guardas. Como ves, ¡el scrapbooking es todo un arte!

✂ ¿Qué material necesitas para practicar el scrapbooking?

Seguramente estés pensando que necesitas muchísimo material para empezar a practicar el scrapbooking, pero puedes hacerte con algunos materiales básicos e ir ampliándolos poco a poco. 

El material esencial para hacer scrap es el papel, que debe ser más resistente y grueso que el que utilizamos normalmente para que no se rompa cuando empieces a pegar o pintar. En este caso puedes hacerte con cartulinas básicas de diferentes colores. Aunque, lo ideal es que tengas papeles con distintas texturas o con algún detalle. 

Si seguimos con los materiales básicos de scrapbooking debemos hablar de las herramientas para recortar, para los papeles y materiales que utilices. Puedes utilizar unas tijeras o un cúter, y también puedes comprar tijeras con formas. 

Por último, necesitarás algún tipo de adhesivo para los proyectos de scrap, como cinta de doble cara, pegamento y whasi tape de diferentes colores o estampados. 

Para completar tus obras de arte puedes utilizar flores secas, cintas, recortes originales, hacer collages como quieras utilizando pegatinas, etiquetas, billetes de avión, fotos de paisajes… ¡las posibilidades con el scrapbooking son casi infinitas! 

📎 Las mejores técnicas para el scrapbooking

Las técnicas de scrapbooking son el conjunto de acciones que se realizan para tener el recuerdo perfecto. Las técnicas más utilizadas son: 

  • Cortar y pegar: lo más básico, con tijeras, pegamento y los materiales que hayas escogido para decorar.
  • Troquelar: para cortar de manera directa un papel con una forma que ya viene diseñada. 
  • Estampar: con sellos y tintas de distintos colores.
  • Embossing: con esta técnica se le da relieve al papel, puedes hacer figuras en él o darle textura.
  • Rasgado: se utiliza mucho en el scrapbooking, y es tan sencillo como cortar a mano los papeles.
  • Pintar o caligrafiar: se trata de pintar o utilizar la técnica del lettering para decorar los álbumes o recuerdos. 

📒 Diferentes estilos de scrapbooking

Existen tantos estilos de scrapbooking como puedas imaginar. Combinando las distintas técnicas puedes crear un estilo propio, o incluso puedes buscar inspiración en alguno de los estilos ya existentes:

  • Estilo clean and simple: un estilo muy elegante y sencillo. Se realizan normalmente sobre fondo blanco o claro y se utilizan pocos papeles estampados y pocos adornos. Podríamos denominarlo también estilo minimalista dentro del scrapbooking.
  • Estilo vintage: se imita la decoración y elementos antiguos. Su color base son  el beige y el marrón, y en este estilo de scrapbooking se utilizan flores y adornos metálicos en la mayoría de proyectos. 
  • Estilo shabby chic: es un estilo de scrapbooking un poco romántico, sentimental, dulce… Predominan el color pastel, las cintas con puntilla, las flores secas y las perlas. 
  • Estilo americano: se utilizan colores de todo tipo y muy llamativos, y distintos elementos decorativos.
  • Estilo natural: se combinan papeles con motivos naturales y elementos como flores secas, hojas de árbol, conchas de mar… 

🖋 Ejemplos de scrapbooking

Si eres de esas personas a las que les encanta guardar recuerdos como entradas de cine, billetes de avión, etc., en algún cuaderno o álbum alrededor de una fotografía, ¡estás haciendo scrapbooking sin saberlo! Así que, como ya habrás imaginado, puedes hacer scrapbooking de casi cualquier cosa y para cualquier ocasión que haya sido especial para ti. 

Aquí te dejamos algunos ejemplos de álbumes de scrapbooking más vistos:

  • Libros de nacimiento. Coger fotos de tu bebé y decorar un libro personalizado y hecho por ti es de los recuerdos más bonitos.
  • Scrapbooking para álbumes de pareja. Es el regalo perfecto si a tu pareja le encanta todo lo personalizado y lo romántico.
  • Los recuerdos de un viaje muy especial. Como el scrapbooking se basa en decorar alrededor de una foto, puedes escoger las fotos favoritas de ese viaje y hacer un libro lo mar de original.

✅ ¿Por qué no probar otras técnicas para completar tu álbum?

Nuestros rotuladores para sublimar BlimArt están pensados para todas las personas que les encantan las manualidades, hacer regalos hechos a mano y los objetos personalizados. Si el scrapbooking es tu nuevo hobby, ¿por qué no pruebas con la sublimación? Puedes sublimar un trozo de tela y pegarlo en tu libro o álbum de scrapbooking para decorar un recuerdo especial. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En nuestro canal de Youtube te enseñamos paso a paso cómo sublimar y te contamos todo lo que debes saber sobre cómo personalizar tus productos.

¡Estamos deseando ver todos tus proyectos! Súbelos a tus redes sociales y etiquétanos para que podamos verlos.

Artículos relacionados

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

Sublimación en tela: todo lo que debes saber

La sublimación no es algo nuevo y tampoco es exclusivo del sector textil, también hay muchos artículos personalizados y merchandising en los que se utiliza la técnica de sublimación: llaveros, tazas, cojines, tote bags… pero hoy nos vamos a centrar en la sublimación...

Adornos de verano hechos a mano

Adornos de verano hechos a mano

Con el verano a la vuelta de la esquina parece que apetece darle un aire fresco a nuestro hogar, renovando cierta decoración de casa con elementos naturales, playeros, marineros… ¿Te apuntas? Y no solo eso, si tienes un negocio esto también te interesa para refrescar...

Cómo desarrollar la creatividad

Cómo desarrollar la creatividad

🚀 ¿Qué es la creatividad? ¿Quieres potenciar tu creatividad o la de tus peques? Para eso estamos hoy aquí. Lo primero de todo será definir ¿qué es la creatividad? Se trata de la capacidad o habilidad para inventar o crear cosas.  En el pensamiento creativo intervienen...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0