¿Se puede sublimar con una plancha casera?

Blog

La sublimación es una técnica muy utilizada en el mundo profesional para personalizar ropa laboral, accesorios, camisetas para grupos, tazas… ¿Sabes en qué consiste realmente la sublimación? La sublimación es el proceso por el que un material pasa de estado sólido a estado gaseoso sin pasar por el estado líquido primero. ¿Y qué es un requisito indispensable para que se dé este paso? El calor. Las casas especializadas en sublimación cuentan con sofisticadas máquinas para ello, pero ¿se puede sublimar con una plancha casera desde casa? Sí, ¡gracias a nuestros rotuladores es posible!

📌 Sublimar con una plancha común

En Art Lab Paints quisimos acercar una técnica tan profesional como es la sublimación al mundo del DIY y nuestro objetivo es que todos pudieran personalizar sus propias prendas y objetos de forma permanente desde su casa. Así que pensamos, ¿qué medios se tienen principalmente para aplicar calor en cualquier casa? E inmediatamente se nos vinieron a la cabeza dos: la plancha casera (o plancha común) y el horno.

Así que nos pusimos manos a la obra para crear un producto supernovedoso, hasta ahora inexistente en el mercado: unos rotuladores, los rotuladores Blim Art, que contienen una tinta especial que, al aplicar calor sobre ella con una simple plancha casera, un utensilio que prácticamente todos tenemos en nuestra casa, se sublima y el resultado obtenido es fijo e inamovible.

Así que sí, si te estabas preguntando si es posible utilizar una técnica de sublimación casera y si se puede sublimar con una plancha común, ¡la respuesta es sí! Ahora que ya sabes que se puede conseguir, ¿vamos a ver cómo hacerlo?

📌 Sublimación casera. ¿Qué necesitas?

Como te hemos contado, la sublimación normalmente se lleva a cabo con planchas muy sofisticadas que son muy costosas para realizar manualidades a título personal. Pero, gracias a nuestros rotuladores, puedes llevar a cabo todo lo que se te ocurra. Eso sí, para ello, necesitarás una serie de materiales imprescindibles. ¿Lo mejor de todo? Que todos ellos los podrás aprovechar una multitud de veces más para hacer diferentes DIY. Esto es lo que necesitas:

  • Como te habrás podido imaginar, los rotuladores de sublimación Blim Art son lo primero que deberás adquirir para llevar a cabo esta técnica. Puedes adquirirlos individualmente o en su caja de 10 rotuladores en nuestra página web.
  • Papel de sublimación. A diferencia del papel normal, este es un poco más grueso y absorbe mejor la tinta.
  • Celo térmico. A la hora de transferir tu diseño, es importante que lo tengas bien sujeto para que, al pasar la plancha, este no se mueva. El celo térmico, a diferencia del corriente, aguanta las altas temperaturas y no se fundirá cuando apliques calor.
  • Una plancha casera.

Como ves, no son muchas cosas, pero son imprescindibles para que el resultado óptimo.

Los pasos para sublimar con una plancha casera son muy fáciles. ¡Puedes ver cómo hacerlo aquí!

📌 ¿Qué puedes sublimar con una plancha casera?

Utilizamos la plancha común para sublimar materiales textiles. Aquí te dejamos una serie de materiales que puedes sublimar con nuestros rotuladores Blim Art. Lo más importante a tener en cuenta es que deben tener al menos un 50% de poliéster en su composición. Esto es imprescindible para que el resultado sea permanente.

  1. Puedes personalizar todo tipo de camisetas gracias a la técnica de sublimación: para hombre, para mujer o para niños. Para ponértelo más fácil, nosotros las tenemos disponibles en nuestra tienda. ¿Te animas a hacer tus propias camisetas?
  2. Bolsas de tela. Cada vez las bolsas de tela están más de moda, ¡y no nos sorprende! Son comodísimas, reutilizables y se pueden guardar en cualquier espacio bien dobladas.
  3. Alfombrilla de ratón. ¡Pues sí! Si nunca habías imaginado que podías personalizar incluso la alfombrilla de ratón de tu escritorio, ahora es posible gracias a los rotuladores Blim Art.
  4. Neceseres. Siempre que necesites llevar todos tus imprescindibles contigo, hazlo con un neceser personalizado 100% por ti. ¡Serás la envidia de todos!
  5. Mochilas de tela. Las mochilas tipo saquito son superútiles cuando quieres llevar contigo varias cosas de forma cómoda. Personaliza tu mochila para lucirla con orgullo.
  6. Fundas de cojines. Dale ese toque único al salón o a tu habitación con unas fundas de cojines hechas por ti. ¡Nos encanta esta idea!

📌 Haz tus propios DIY en cada con una plancha casera

Los rotuladores de sublimación Blim Art te permiten personalizar tus propios objetos sin la necesidad de realizar una gran inversión. Si necesitas ideas para hacer tus propias manualidades, puedes echar un vistazo a nuestro canal de Youtube o a nuestras redes sociales, donde encontrarás muchísimos tutoriales e ideas.

Si te animas a hacer cualquier manualidad, ¡nos encantará verla! Si tienes cualquier duda sobre esta técnica o el funcionamiento de nuestros rotuladores, puedes preguntarnos a través de nuestras redes sociales.

Artículos relacionados

Regalos para mascotas personalizados

Regalos para mascotas personalizados

🐶 Regalos para mascotas Cuando pensamos en ideas para regalar, lo primero que nos viene a la mente es nuestra familia, amigos o pareja pero hay seres muy especiales para muchos de nosotros que tienen un papel protagonistas en nuestras vidas y en nuestros corazones:...

Trucos para dibujar fácilmente

Trucos para dibujar fácilmente

¿A dibujar se aprende o se nace sabiendo? Se puede tener un don y una facilidad absoluta a la hora de dibujar, así como una enorme creatividad, pero lo cierto es que como muchas otras habilidades, se puede practicar y mejorar a través de ejercicios y de invertir...

Tu fiesta personalizada para este verano

Tu fiesta personalizada para este verano

Con el verano, el buen tiempo, los días largos, el calorcito y las vacaciones apetece socializar, quedar con gente que hace mucho que no nos juntamos, con familia, amigos, compañeros, montar saraos y fiestas, con o sin motivo, porque siempre hay algo que celebrar: la...

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0