Si eres una persona creativa a la que le gusta darle su toque personal a todo lo que hace y a todo lo que lleva, seguramente este post te interese muchísimo. Una de las formas que más nos gusta a nosotros de dejar fluir nuestra imaginación y plasmar nuestra creatividad es personalizando camisetas. ¿Alguna vez te has preguntado qué tipos de técnicas existen para pintar camisetas a mano? Hoy te hablamos de algunas de ellas.
La elección de la técnica no es una elección cualquiera. En función de la técnica que se decida emplear tanto la inversión económica, como el resultado, como la duración será diferente. Aunque existen diferentes posibilidades y, en su día, ya te explicamos las principales diferencias entre el sublimado y otras técnicas muy similares, hoy te vamos a enseñar otros modos de pintar camisetas que se alejan un poco de lo que nuestros rotuladores para sublimar te pueden ofrecer. ¡Vamos a ello!
🖌 Sublimación
Como ya te hemos contado en alguna ocasión, la sublimación utiliza tintas polímeras sintéticas que se imprimen sobre un material que tiene una superficie polímera también o que ha sido previamente esmaltada para ello. El proceso de sublimación es el consistente en el paso directo de la materia del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido primero y, para conseguirlo, hay que aplicar calor.
La sublimación se puede llevar a cabo de manera profesional en casas dedicadas a la personalización de textiles, merchandising, ropa laboral, etc., pero, gracias a nuestros rotuladores para sublimar también se puede hacer desde casa, ¡y es tan fácil como dibujar a mano tus diseños!
Si te gustaría saber cómo pintar camisetas a mano con nuestros rotuladores, te invitamos a que entres en el post enlazado para conocer toda la información.
🖍 Estarcido
El estarcido es una técnica que consiste en la aplicación de pintura sobre plantillas y, aunque también se puede utilizar para decorar azulejos, muebles o cristales, se emplea para pintar camisetas a mano.
Para llevar a cabo esta técnica se necesitan plantillas, que bien puedes hacer tú mismo o comprarlas; un aplicador para aplicar el color (bien un pincel de estarcido o un rodillo de espuma) y la pintura textil.
El procedimiento es sencillo: solo hay que colocar la plantilla sobre el material que quieres decorar y asegurarte de que no se mueva. Luego hay que aplicar el color dando golpes suaves sin arrastrar la pintura textil, dejar secar y quitar la plantilla con mucho cuidado para no estropear el diseño.
🖋 Rotuladores de tela
Otra opción, bastante más conocida, para personalizar tus propias camisetas serían los rotuladores de tela. El procedimiento es bastante sencillo: tan solo tienes que dibujar con este tipo de rotuladores, como si lo hicieses en un papel, sobre la propia camiseta.
La duración dependerá de la marca elegida y de cómo se cuide la camiseta en cuestión, pero, por lo general, no se trata de un procedimiento eterno o que vaya a mantener el color intacto durante los lavados. Eso sí, puede ser una buena opción para niño creativos que quieran experimentar.
🪡 Bordado
Aunque la técnica de bordado quizás no se podría considerar como pintar exactamente, sí que es cierto que te permite ir construyendo poco a poco el diseño que estás buscando para tu camiseta. Sin embargo, esta técnica es poco utilizada entre los amantes del DIY y es cierto que se reserva más para ámbitos más profesionales. De hecho, se utiliza para la ropa laboral, material corporativo, para poner los logos de las empresas en los uniformes de trabajo… Cuando es así, lo más habitual es que esta técnica se lleve a cabo mediante máquinas bordadoras más que en los hogares.
Pinta y decora tus camisetas en casa
Los rotuladores de sublimación Blim Art te permiten personalizar todo tipo de materiales cerámicos como las tazas o imanes; pero también una infinidad de productos textiles como los pañuelos, alfombrillas para el ratón, bolsas de tela y, especialmente, las camisetas, que es el tema que nos ocupa en esta ocasión. Vamos a dejarte con un vídeo para que veas qué sencillo es el procedimiento:
Puedes seguir viendo vídeos y tutoriales en nuestro canal de Youtube y en nuestras redes sociales y si tenéis cualquier duda sobre nuestro producto, podéis consultarnos sin compromiso. ¡Esperamos que estas ideas os hayan servido!