Índice del post
¿A quién no le ha pasado enfrentarse a un momento de bloqueo para hacer algún trabajo o tarea? Es fácil quedarse sin inspiración para desarrollar un cometido. Incluso los grandes pintores o escritores sufrieron ese mal y descubrieron sus caminos y maneras de desatar el nudo creativo. Por eso hoy, desde Art Lab, vamos a ayudarte con consejos de inspiración. Lo primero, mantén la calma y ten por seguro que encontrarás de nuevo esa iluminación para llevar a cabo tu fin creativo.
A la hora de escribir, pintar, dibujar o desarrollar una tarea creativa no basta con ponerse delante del folio en blanco, hay que estar despejados y la presión es un enemigo en esos momentos. Por eso es importante hacer descansos, salir a dar una vuelta a la calle, mirar por la ventana a lo lejos, dormir un rato o meditar.
💡 Cómo encontrar inspiración
- Busca el motivo de tu bloqueo. A veces es fruto del cansancio, del estrés o de las preocupaciones excesivas que ocupan nuestra cabeza, así como puede ser el hecho de descansar poco o de pensar en las facturas por pagar. Busca el motivo, intenta abordar el problema y mantener una vida organizada, con horarios, rutinas y con descansos. Conocerse y trabajarse interiormente te ayudará a detectar estos picos de estrés y de bloqueo y a solucionarlos cuanto antes.
- Hidrátate. Parecerá una obviedad pero el agua es vida y estar hidratados nos ayuda a tener la mente lúcida, por eso debemos beber agua frecuentemente. Desarrollar ideas innovadoras y originales es un proceso mental complejo que necesita medios del organismo. La deshidratación provoca desconcentración y fatiga, mientras que la hidratación favorece un estado idóneo de inspiración.
- Medita. Esta práctica ancestral nos ayuda a conectar el cuerpo y la mente y nos ayuda a estar en el momento presente, en el aquí y ahora. Esto ayuda a la salud, a la concentración y a la creatividad, además de reducir estrés, aumentar la capacidad de atención, mejorar el sistema inmunológico y la memoria. Dice la ciencia que la meditación produce cambios en el cerebro, ayuda a aclarar la mente y favorece el estado de calma.
- Descansa y desconecta. Hacer pausas mientras realizamos una actividad puede ser beneficioso a la hora de generar nuevas ideas y, por supuesto, dormir bien por la noche.
- Crea un ambiente propicio para la inspiración. Muchas personas necesitan estar en contacto con la naturaleza para concentrarse, otras prefieren poner música de fondo, seguro que acabarás detectando cuál es el mejor ambiente para desarrollar tu creatividad.
- Aplica técnicas de creatividad. Existen diferentes técnicas para ser más creativos, de hecho en uno de nuestros últimos posts te dejábamos las que más nos funcionan a nosotros, puedes leerlo aquí.
- Define el objetivo y visualízalo. En ocasiones la inspiración no la consigues porque no tienes claro el objetivo, así que invierte tiempo en tener claro tu objetivo para orientar tus pensamientos y tu trabajo hacia un fin concreto, sin divagar.
- Investiga. Enriquece tu conocimiento, lee, escucha, busca… Es a partir del conocimiento que ya disponemos del que salen nuevas asociaciones y combinaciones de ideas. Mira películas, series, escucha podcasts, lee libros, poesía, ve al teatro, suscribete a newsletters…
- Socializa. Queda con gente, habla de diferentes temas, escucha, aprende, diviértete, sonríe, ríete mucho… Todo esto te hará desconectar y salir de ese bloqueo, al dejar de pensar en la tarea.
- Muévete. El ejercicio aporta beneficios no solamente a nivel físico, sino también psicológico. El deporte mejora el sistema inmunológico, la salud cardiovascular, favorece las hormonas de la felicidad (endorfinas y serotonina). .
Ahora que ya hemos hablado de cómo encontrar inspiración para esa tarea creativa que tienes que desarrollar, vamos a concretar en tareas más concretas, como dibujar o escribir.
🖍 Cómo encontrar inspiración para dibujar
Aunque lleves tiempo dibujando sabrás que existen momentos de bloqueo e identificar la causa: el miedo, la confusión, las dudas sobre tu talento, el cansancio, el perfeccionismo extremo, la rutina… Si quieres encontrar inspiración a la hora de dibujar, además de aplicar los consejos anteriores, también puedes:
- Hacer un research, buscando imágenes que te inspiren a dibujar y hacer un collage o un moodboard con fotos, dibujos, estilos que te resulten atractivos y te inspiren, para tenerlos al alcance a golpe de vista y verlo en cualquier momento en el que sientas un bloqueo creativo. Internet, Pinterest, Instagram o Tumblr son buenas fuentes.
- Prueba cosas nuevas, que supongan un reto para ti, diferentes estilos o técnicas: acuarelas, acrílicos, óleos, carboncillo. No tengas miedo de salir de tu zona de confort y de tu rutina.
- Mira mucho arte, existen películas exitosas sobre este tema que pueden inspirarte: Frida, La chica danesa, La joven de la perla, Medianoche en París, Cartas a Van Gogh, El misterio Picasso, El sol del membrillo, Ebrio de mujeres y pintura…
- Lleva siempre un cuadernillo de dibujo encima donde puedas plasmar ideas y puedas aprovechar esos instantes de inspiración, allá a donde estés.
- Empápate de las obras de los grandes artistas, si tienes problemas para dibujar un bodegón, busca muchas obras de artistas especializados en bodegones, o lo mismo con un paisaje o con la figura humana.
- Dibuja lugares, personas u objetos de tu alrededor, la inspiración puede estar más cerca de lo que crees, la puedes encontrar en la cotidianeidad.
🖊 Cómo encontrar inspiración para escribir
Si lo que necesitas en tu caso es encontrar inspiración para escribir, aquí van algunos tips:
- Formula preguntas hipotéticas, aunque suenen descabelladas, puedes obtener excelentes ideas para escribir un buen texto.
- Rompe con la rutina. Si en tu día a día no existe nada novedoso es normal que no encuentres inspiración. Dale la vuelta, cambia tu rutina y arriesga un poco.
- Lee, lee mucho, lee distintos formatos, distintos géneros y estilos. Te ayudará a adquirir diferentes recursos narrativos sin darte cuenta.
- Pierde el miedo al papel en blanco, no importa lo que empieces escribiendo, pero empieza. Imagina que eso es sólo para ti, no pasa nada si de momento nada encaja, si no tiene sentido, ya lo hará..
- Observa las pequeñas cosas.
- Haz lluvias de ideas, escribe para ti todo lo que te venga a la mente.
Esperamos que todo esto te ayuda a obtener esa inspiración que necesitas en estos momentos y a salir de tu bloqueo. Recuerda que es parte del proceso, que es natural y que los más grandes artistas lo han sufrido. En nuestro canal de Youtube podrás encontrar mucha inspiración.