Índice del post
¿A dibujar se aprende o se nace sabiendo? Se puede tener un don y una facilidad absoluta a la hora de dibujar, así como una enorme creatividad, pero lo cierto es que como muchas otras habilidades, se puede practicar y mejorar a través de ejercicios y de invertir tiempo para mejorar continuamente.
Al igual que el arte, la escultura, la escritura, el teatro o la música, el dibujo es una práctica que nos permite contar historia, despertar emociones y transmitir mensajes. Asimismo, dibujar es terapia porque nos ayuda a concentrarnos en algo sin pensar en nada más, nos permite estar presentes en el aquí y en el ahora, con la calma mental que eso supone, reduciendo nuestros niveles de estrés. Por eso, sea cual sea tu nivel, si quieres iniciarte en el mundo del dibujo, ¡adelante! Es una muy buena idea.
Quizás siempre te ha gustado dibujar pero siempre te has dicho internamente que no es tu fuerte. O puede que tu peque esté interesado en empezar a dibujar animales, personas o paisajes pero te pide que le guíes para seguir mejoran. En cualquiera de estos casos, este post te interesa. No hay que ser un profesional de las bellas artes ni del dibujo artístico para dibujar bien y disfrutar haciéndolo. Lo más importante es confiar en ti, saber que cada persona se pone sus propios límites y practicar algunos trucos para dibujar mejor.
🖍 Trucos para aprender a dibujar
- Aprende los conceptos básicos de dibujo, esto te ayudará a conseguir que poco a poco tus dibujos logren mayor realismo. Con estos conceptos nos referimos a: la perspectiva, las dimensiones, la profundidad, el encuadre, las luces y las sombras, los matices de grises, los colores..
- Observa mucho, eso te ayudará a encontrar inspiración y a mejorar tu creatividad e imaginación cuando te pongas enfrente del papel con el lápiz en la mano. No se trata sólo de mirar, se trata de pararse a fijarse en los detalles, tomándose el tiempo necesario. Salir a dibujar cualquier cosa que veas es una excelente práctica: desde una flor, un pájaro, una casa, un parque… Puedes empezar con bocetos y poco a poco pasar a los detalles. Lo mejor es pasar un buen rato en ese tiempo, sin prisas, para relajarte.
- Empieza a dibujar cosas sencillas: practicar las figuras geométricas es la base del dibujo a lápiz (cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo, cubo, cilindro, cono, esfera… sólo con eso podremos lograr elementos básicos que si además combinamos con formas básicas podremos dibujar multitud de elementos. Una práctica que nos encanta es transformar objetos cotidianos en elementos sencillos con forma de esfera, cilindro, cubo o cono. Al reducirlo a figuras simples luego nos es más sencillo agregar detalles y finalmente borrar las líneas de guía.
- Practica a diario: puedes hacer una libreta/diario y hacer únicamente un dibujo al día, puede ser un objeto que tengas en tu hogar. La constancia es importante, tienes que saber que cuanto más dibujes mejor lo harás. Esto te permitirá adquirir hábitos y experimentar con mayor frecuencia.
- Sé crític@ con tus dibujos, sin machacarte, evidentemente, pero sí buscando opciones de mejora, para ir desarrollando tu técnica y tu propio estilo. Corregir nos permite superarnos.
- Conócete y descubre tu momento de inspiración, esa parte del día o ese espacio que te motiva para dibujar.
- Lleva siempre contigo el cuaderno y el lápiz, aprovechando cualquier instante de inspiración, como puede ser el transporte público. Aprovecha para realizar unos trazos.
- Dibuja en pequeño, parece una tontería pero este ejercicio nos ayuda a arrancar, bastará con dibujos de pequeñas dimensiones en los que no podemos entrar en mucho detalle. Haz ilustraciones pequeñas, sencillas.
- Un objeto, diferentes perspectivas. Este ejercicio te servirá para desarrollar tu habilidad para dibujar objetos en cualquier posición. Te recomendamos que al menos saques 3 perspectivas de un objeto.
- Dibujos de continuidad. ¿Te atreves a dibujar sin levantar el lápiz, con una sóla línea, de modo que todo tu dibujo esté conectado? No te compliques, puede ser una casa, un rostro… ¡Experimenta, prueba! Esto ayuda mucho a conocer las distancias, hay muchos ejemplos en la red.
- El tamaño importa si quieres aprender a aplicar escalas en dibujo. Combina en un mismo dibujos elementos de diferentes tamaños: animales de la selva, por ejemplo. ¿Cuál es el más grande? ¿Y el más pequeño?
- Luces y sombras, manejar la iluminación y saber dónde colocar la sombra te ayudará a dar volumen y profundidad a tus dibujos, haciéndolos más reales y profesionales.
✏ ¿Qué necesito para dibujar?
Sin duda, hay tres elementos básicos a la hora de aprender a dibujar, que son los siguientes:
- El lápiz, que por cierto, por si no lo sabías, no se coge igual para escribir que para dibujar. Para practicar el dibujo lo vamos a coger desde el centro, cuanto más lejos de la punta más soltura tendremos para conseguir el trazo que buscamos, porque lograremos el movimiento de la muñeca suelta, que nos ayuda a dar un efecto más desenfadado. Hay diferentes tipos de lápices según su composición, su forma y su utilidad. Pero para no marearte, te avanzamos que para un aprendiz de dibujo, un lápiz número 2 o un HB puede estar bien, cuando avances puedes añadir otros lápices a tu colección.
- Goma de borrar, una herramienta que nos va a servir principalmente para eliminar algún trazo de nuestro dibujo pero además es muy útil para dar efectos a los dibujos. Hay gomas blandas y duras.
- El papel influye en el resultado, pero no te compliques, con una hoja de papel y un lápiz de toda la vida, ¡puedes empezar a crear sin límites! También puedes probar con un bloc de dibujo, ahora mismo no necesitas más.
💡¿Qué dibujo? Necesito ideas…
- Empieza por figuras abstractas, por formas geométricas, haciendo bodegones con ellas…
- Objetos cotidianos: la inspiración te rodea constantemente, practica a dibujar unas llaves, un vaso, una flor, un libro…
- Naturaleza: algo que da paz y despierta nuestra creatividad es sin duda la naturaleza, dibuja bosques, ríos, montañas, árboles, plantas, flores variadas, animales.
- Caras o rostros, sin agobiarse, sólo una parte o la cara entera, un ojo, una cara de perfil, un rostro completo, unos labios…
- Casas y edificios, quizás lo tuyo es más lo arquitectónico, esto te ayudará a practicar las líneas.
¿Cómo dibujar mejor? Si te animas a mejorar tu habilidad para dibujar y te apetece encontrar tu propio estilo, tu personalidad y adentrarte en un mundo de creatividad sin límites, ¡empieza ya! No te compares, no te preocupes por copiar o mejorar ese dibujo que viste en internet, busca tu sello, tu autenticidad. Para ello, si has estado dibujando los elementos que te hemos dicho anteriormente, analiza ahora qué te gusta más dibujar: animales, anatomía, personajes de anime, edificios… Cuando lo tengas claro, busca artistas expertos en ese estilo. Y además, te damos algunos consejos más:
- Busca en YouTube tutoriales de dibujo de lo que más te inspire
- Apúntate a cursos online
- O a clases particulares en persona
- Únete a retos de dibujo de Internet
- Invéntate retos personales: el último lugar que has visitado, la persona de tu entorno que cumple años próximamente (para regalarle su retrato), tu bebida favorita…
Esperamos que estos trucos y ejercicios para aprender a dibujar fácilmente te hayan animado a iniciar tu proceso personal y a disfrutar del camino.
Si quieres saber como sublimar tus propios dibujos cuando hayas perfeccionado tu técnica, visita nuestro canal de Youtube y aprenderás a usar los rotuladores para sublimación perfectamente.