Índice del post
Si has decidido dar un paso más en los regalos personalizados y en las manualidades caseras, seguro que ya te has enterado de que puedes sublimar tus propios productos en casa. Y para que puedas tener toda la información necesaria para sublimar tus productos de forma casera, hoy vamos a contarte cuáles son las ventajas y desventajas de la sublimación, y cuál es la principal diferencia con otras técnicas. ¡Sigue leyendo!
📌 ¿Qué es la sublimación y por qué hacerlo en casa?
La sublimación es una de las técnicas que se utilizan para plasmar una imagen, un dibujo o unas letras en alguna superficie (taza, camiseta, plato, funda de móvil, etc.), a través de una fuente de calor. De esta forma se consiguen artículos totalmente personalizados y únicos.
Debemos tener en cuenta que hay que utilizar los productos adecuados para sublimar, sobre todo si lo vamos a hacer en casa. Aún así, como verás a continuación, sublimar tiene muchas ventajas, y hacerlo tú mismo te da la posibilidad de pasar un rato agradable haciendo manualidades o también puedes regalar esos productos.
👉 Ventajas de la sublimación
- Es uno de los pocos métodos que permite personalizar objetos rígidos, como por ejemplo tazas o platos. No solamente puedes sublimar telas, sino que puedes utilizar la misma técnica para diferentes tipos de objetos.
- Se trata de una técnica muy sencilla y que cualquier persona puede realizar en casa con poco material. Además es muy rápido de hacer, en algunos objetos solamente necesitas unos 15 o 20 segundos de calor directo.
- Te permite utilizar una variedad de colores, no solamente negro.
- No es necesario que produzcas una cantidad mínima de productos.
- El diseño que se sublima no es perceptible al tacto, por lo que es más difícil que se raye o que se pierda el dibujo.
- Dispones de muchos productos que puedes sublimar, desde una camiseta hasta un azulejo.
👉 Desventajas de la sublimación
- No todos los tejidos son adecuados para sublimar, debes tener en cuenta la composición de las camisetas por ejemplo o el material de las tazas. En los objetos que no son textiles tienen que tener una capa especial para sublimar.
- Si el objeto sublimado se expone durante un largo periodo de tiempo al sol, puede perder color por los rayos solares. Por lo que te aconsejamos que todo lo que sublimes esté lo menos expuesto al sol posible.
- Si el color de fondo para sublimar no es claro, es posible que los colores no se vean como deseas. En muchas ocasiones nos preguntáis si podéis sublimar algo gris o negro, existe esa posibilidad pero lo ideal es que sublimes sobre un fondo blanco (por ello todos nuestros productos son blancos).
📌 Diferencias entre sublimación y otras técnicas
En párrafos anteriores te contábamos qué es y en qué consiste la sublimación, y en anteriores post también te comentábamos cuáles son las diferencias entre la sublimación, la serigrafía y el transfer.
Pero como sabemos que os encanta comparar técnicas para escoger la ideal en cada caso, hoy vamos a ver las diferencias con el bordado, el estarcido y el estampado textil.
- Bordado. Esta técnica consiste en personalizar una prenda textil utilizando una máquina de bordar (aunque también se puede hacer a mano) e hilos, que normalmente son de distintos colores. Se trata de un marcaje profesional y en la mayoría de los casos duradero. Lo ideal para el bordado es contar con una máquina específica, porque hacerlo a mano supone mucho mayor trabajo, aunque si lo que quieres es bordar algo para ti o para tu familia, puedes aprender a hacerlo.
- Estarcido.Es una técnica que se basa en la aplicación de pintura mediante golpes suaves en una plantilla. Se suele utilizar en muebles, tejidos, paredes y azulejos. Las plantillas que se utilizan las puedes comprar o hacerlas tú mismo.
- Estampado textil. Esta técnica consiste en aplicar color en telas con patrones o diseños predefinidos. Se puede hacer con patrones más sencillos o más elaborados y mediante diferentes técnicas. Es posible confundirlo con el “teñido”, pero cabe destacar que se trata de cosas totalmente diferentes.
🖍 Rotuladores Blim Art para sublimar tus propios productos en casa
Ahora que ya conoces todas las ventajas de sublimar, ¿a qué esperas para probar esta maravillosa técnica en casa? Con nuestros rotuladores de sublimación Blim Art podrás plasmar tus frases en cualquiera de nuestros productos para sublimar de la forma más divertida y original, no solamente en productos textiles o en productos rígidos, ¡en todos ellos!Y, si te encantaría ver cómo lo hacemos, en nuestro canal de Youtube encontrarás muchísimos vídeos en los que te enseñamos cómo sublimar, ¡Visítalo! Y si tienes cualquier duda puedes contactarnos o ver nuestra sección de preguntas frecuentes, seguro que alguna de ellas es de mucha ayuda.